
09/04/2025 “Abstracciones” lanzó un mensaje a través de una guía que recorrió el corazón del artista plástico Añasco
El artista Andrés Añasco fue el anfitrión de un grupo de visitantes que recorrieron la sala de exposiciones del Centro Cultural de UTU con su muestra Abstracciones, quien reveló que sus obras iban dirigidas “a quienes pasen y conecten y puedan proyectar lo que está ocurriendo en el artista”.
Añasco dijo que la visita guiada fue como “tirar una botella al agua con un mensaje”. Su enfoque se caracteriza por la predominancia del color y las dimensiones, como forma de que el espectador “pueda meterse en ellas”, detalló.
Al comienzo, los visitantes observaron cada detalle de los cuadros y figuras, absortos en silencio. Algunos también se acercaron al artista para conversar acerca de lo que sería su enfoque y el origen de las piezas. Otros tomaron en sus manos el libro ilustrativo de Añasco sobre sus exposiciones, y varias de esas copias fueron autografiadas.
Posteriormente, en una reunión con todos los involucrados, Añasco agradeció a los visitantes y a la institución por proporcionarle ese espacio para su primera exposición individual. Por otra parte, detalló también su pasión por la pintura y el enfoque de la colorimetría de sus obras, y explicó cómo cada cuadro puede surgir de un ánimo y estado particular. Es un “ejercicio de la “cabeza y el alma”, dijo.
De igual forma, profundizó en el proceso creativo de cada una: cómo el piano surge en la mayoría debido a la presencia del instrumento; el amarillo, como un color extremadamente difícil y raro; lo monocromático, como una parte de su vida más caótica; y los instrumentos, como referencia a la feminidad.
Al final del recorrido, que se realizó el 8 de abril, algunos visitantes preguntaron por detalles particulares de los cuadros; otros se llevaron de recuerdo algunos pinceles que Añasco regaló como souvenirs, mientras se sacaban fotos junto al artista y sus obras. Parte de los visitantes pertenecían al grupo de gestión cultural "Extramuros".
