
27/01/2025 Agraria La Concordia educa en prevención y cuidado de recursos hídricos con capacitaciones en sistemas de riego
Luego de la reciente sequía que golpeó el campo, la industria y afectó el consumo de agua potable, la Escuela Agraria La Concordia decidió realizar capacitaciones en distintos sistemas de riego, durante este año, como educación en prevención y optimización de recursos hídricos.
Se abordará el sistema por pivot, goteo, inundación y aspersión. Estas capacitaciones están contempladas dentro de un plan de mejoras más amplio para la escuela que busca dotar a los estudiantes de herramientas y conocimientos que les permitan enfrentar los desafíos del sector agrícola y ganadero a futuro, así como optimizar la producción y promover la conservación de los recursos naturales para alinearse con las tendencias de sostenibilidad actuales.
En este sentido, La Concordia, ubicada en Soriano, “el granero del país”, sigue dando grandes pasos hacia la modernización con un sistema productivo que acompaña al crecimiento del departamento con un sistema de riego por pivot central, desde 2022, en una inversión clave realizada en el marco de un convenio con la Asociación Agropecuaria de Dolores y el apoyo de la Corporación de Maquinaria.
Este sistema, de la marca Valley, se incorporó para optimizar el uso de recursos hídricos en los cultivos de la escuela, tales como soja, avena, alfalfa, y la producción lechera en su tambo.
Con esta tecnología de precisión, la escuela no solo mejora su productividad agrícola, sino que también ofrece a sus estudiantes una valiosa herramienta educativa para la formación en técnicas avanzadas de riego y manejo de cultivos.
Para ello, utiliza un lago artificial que concentra un mayor volumen de agua y genera posibilidades de riego complementario frente a un eventual riesgo de falta de lluvias.
