
04/05/2020 Alfabetización Laboral con los grupos de Formación Profesional Básica
La cercanía con los estudiantes está dada por el diálogo, el intercambio y la asignación de actividades de manera virtual a través de la plataforma CREA, la aplicación de reuniones virtuales Zoom y/o llamadas por la red social WhatsApp.
Desde Planeamiento Educativo sabemos que no es posible establecer comunicación en todos los casos, por distintas razones. Pero también tenemos en cuenta la creatividad y la alianza entre docentes y educadores para mantener la relación educativa.
Desde el 16 de marzo se han realizado actividades de actualización docente a través de fichas de lectura sobre autores de referencia en Pedagogía y Didáctica de la Alfabetización Laboral, desarrollando instancias de planificación de talleres y realizado actividades con los grupos de estudiantes.
En este tiempo se ha avanzado colectivamente en la genealogía laboral. Intentando incluir a las familias en esta dinámica sobre el trabajo, conceptualizamos el trabajo y algunos de sus diferentes tópicos. Ahora es tiempo de definir en conjunto con los grupos cuál es el núcleo temático de la Alfabetización Laboral a profundizar en el año.
Podrán encontrar los núcleos temáticos en el documento Contenidos de la Alfabetización en el sitio web de Planeamiento Educativo donde también ubicarán otros textos de referencia.
Además, podrán hallar los insumos didácticos y las orientaciones pedagógicas, tales como Material de apoyo para el desarrollo de la Alfabetización Laboral, Material Trabajo Decente, videos e imágenes, entre otros contenidos, en el sitio Caja de Herramientas.
Recordamos a los docentes, que en caso de inconvenientes o dificultades para realizar actividades con los estudiantes a través de la Plataforma CREA, deben comunicarse con el soporte de Plan Ceibal, al teléfono 0800 2342 o desde un celular al *2342; o con el referente de Informática del centro educativo del que forman parte.
Les recordamos que el Portafolio Digital es un instrumento importante para registrar las actividades realizadas con los estudiantes y un espacio al que los referentes de la Unidad de Alfabetización Laboral (UAL) podrán remitirse en caso de consulta por parte de alfabetizadores o equipos de dirección.
En caso de requerir orientación pedagógica, podrán comunicarse por correo electrónico con el equipo Coordinar del Departamento de Alfabetización Laboral.
Para obtener más información o realizar consultas, está a disposición la casilla de correo de la Unidad Administrativa de Planeamiento Educativo: administracionplaneamiento@utu.edu.uy.
