ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

03/12/2024 Alumnos de UTU Marítima registraron desde junio el desarrollo del lenguaje y comunicación en un audiovisual


El audiovisual abarca los testimonios de los estudiantes de 1er año BD, Maquinista Naval de la Escuela Técnica Superior Marítima de Montevideo, en la asignatura Análisis y Producción de Textos; las habilidades lingüísticas enfocada en la jerga marítima y los conocimientos del idioma requeridos para la cotidianidad de su profesión son los rasgos que pueden verse potenciados.

El proyecto de la materia Análisis y Producción de Textos, a cargo del profesor MsC. Yuset Báez González, se basó en el avance del lenguaje de los estudiantes a lo largo del año académico. Comenzó en junio hasta finales de noviembre; al final de cada clase se grabó el testimonio de los estudiantes y se les brindó tareas en función a su desarrollo.

Los aprendizajes de los estudiantes se vincularon con las técnicas de comunicación en Marinería y los talleres de Maquinaria Naval. En el audiovisual, reprodujeron escenarios cotidianos que requieren de habilidades desarrolladas del lenguaje: desde la elaboración de comunicados oficiales a mano durante los trayectos en los barcos hasta el conocimiento de las piezas específicas requeridas para la mecánica. Además, el profesor Báez  expresó que, por ejemplo, en el trascurso del año aprendieron a usar los nombres correctos de los equipos.

A partir del registro documental de más de cinco meses puede visualizarse como el estudiantado “se vincula con el contexto de la asignatura”, con un resultado que brindó “gran emoción a los estudiantes, cuyas familias también esperaban con ansias poder ver el cierre del curso”, expresó enfatizando en la importancia del vínculo entre la escuela y la familia.

Con cierto pudor, al principio los estudiantes realizaron breves testimonios al final de cada clase frente a las cámaras. Brindaron atención a las diversas experiencias de dónde y cómo surgió la lengua hasta los desafíos de la vida marítima y, con técnicas de escritura clara y cohesiva, transmitieron ideas aplicando las lecciones teóricas y prácticas dadas en el aula

El jueves 28 de noviembre presentaron el documental en la sala ERMA de la UTU de La Teja a sus compañeros, profesores y familiares. Báez destacó la forma en que “lograron combinar el análisis de textos con la producción audiovisual para crear un mensaje poderoso y bien estructurado de cuánto se puede hacer cuando se dedican todos los empeños al esfuerzo del día a día”.

Tuvo el apoyo de los inspectores de la asignatura: profesores Alicia Santestevan y Daniel Navarro, así como de la dirección general de UTU, la dirección de la Escuela Marítima en Montevideo y el de Guzmán Álvarez, camarógrafo del proyecto, bajo el sello fílmico de A&B PRODUCCIONES.

Alumnos de la UTU marítima registraron desde junio el desarrollo del lenguaje y comunicación en un audiovisual
Video

Proyecto documental A P T Maquinista Naval. Curso 2024. Profesor Yuset Báez. Grupo 1ro BD nocturno

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU