
25/11/2022 Artigas vibró celebrando los 80 años de UTU
La plaza de los niños se vistió de fiesta donde el pueblo artiguense acompañó por más de cinco horas los diferentes espectáculos que engalanaron este cumpleaños.
Estuvieron presentes en un brindis previo, desarrollado en la Casa de Gobierno de la Intendencia de Artigas, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, el intendente de Artigas, Pablo Caram, el director del Campus Regional Litoral Norte, Ing. Agr. Marcelo Cravea, la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías, la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, la directora de la Escuela Técnica Artigas, Natalia Lima, el director de la Escuela Agraria Artigas, Sergio Viera, el jefe de policía local, Crio. Mayor Adolfo Cuello, entre otras autoridades de la educación.
Posteriormente, en la plaza de los niños, la orquesta institucional de UTU abrió la fiesta con parte de su repertorio; luego brindaron sus respectivos espectáculos las escuelas de samba de la Federación de Escuelas de Samba de Artigas, que cerraron una noche mágica a puro color y calor. Además, la cantante local de cumbia, Miriam Britos, brindó un gran espectáculo de cierre como regreso ante su público luego de un largo período.
A su vez, se instalaron diferentes puestos que ofrecían comidas, venta de golosinas, artesanías, entre otros productos.
La directora de la Escuela Técnica Artigas, Natalia Lima, dijo estar muy feliz de integrar la familia UTU y destacó la gran demanda de cursos que tiene la escuela. Consideró que es necesario consolidar la oferta terciaria, ya que es el único centro de estudios del departamento que la brinda.
Por su parte, el director de la Escuela Agraria Artigas, Sergio Viera, dijo que actualmente el alumnado del centro es mayoritariamente artiguense. Manifestó que se busca agregar tecnología para el sector agropecuario, ya que es el motor de la producción.
Resaltó el mérito de varias generaciones que vienen trabajando en torno a la siembra y cosecha de arroz, y el valor agregado que tiene ahora con el nuevo etiquetado. Más allá de que este producto se planta desde hace más de 47 años, la escuela se destaca por el trabajo ganadero.
