
26/12/2023 Audiovisuales de estudiantes de Tacuarembó fueron galardonados en festival FestiTAA
Estudiantes de la Escuela Técnica Superior Tacuarembó presentaron las obras Los Grillos de la Patria y Juegos Reciclados con los que recibieron la Mención George Lucas y Mención Eisenstein, respectivamente, en el Festival FestiTAA realizado en Montevideo.
En esta ocasión, los estudiantes presentaron dos cortometrajes realizados durante este año en UTU dentro del proyecto Diseñando el Cambio. En el caso de Juegos reciclados, los jóvenes crearon juegos a partir de herramientas tecnológicas y materiales reciclados. Para el caso de Los Grillos de la Patria, alumnos y docentes abordaron distintos proyectos para transformar la realidad de su centro educativo.
Allí no solo recibieron elogios y las menciones destacadas sino que también desarrollaron la creatividad y trabajo en grupo que, a su vez, destacó el compromiso de la escuela técnica con el desarrollo artístico y cultural de sus alumnos.
Por su parte, estudiantes de la Escuela Técnica “Profesor Washington Lockhart” de Soriano también estuvieron presentes en la grilla de los cortometrajes proyectados en la sala. En su caso, presentaron Trabajando con creatividad, que presentó a la animación como una herramienta educativa y tranformadora.
En el Festival de Cine de niñas, niños, adolescentes del Uruguay, llevado a cabo en la Sala Zitarrosa, se realizó una selección de 30 cortometrajes de ficción, documental y animación realizados por estudiantes de UTU, liceos, escuelas y centros INAU de todo el país, organizado por la escuela de cine TAA y apoyado por Ceibal y Fondo Población de las Naciones Unidas.
El evento fue transmitido en vivo por el canal de Youtube de TAA; se puede revivir la premiación en ESTE ENLACE y conocer más sobre el evento AQUÍ.
FestiTAA tiene como objetivo, desde 2016, dar a conocer diferentes miradas de adolescentes e infancias, de entre 6 y 17 años, a través de una selección de cortometrajes hechos por estudiantes con el acompañamiento del equipo de TAA.
