ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

15/12/2022 Autotrónica: una tecnicatura de vanguardia en el IAE Las Piedras


En el Instituto de Alta Especialidad de Las Piedras y en el Instituto Tecnológico Superior de Montevideo se abren las inscripciones a interesados en cursar estudios terciarios. Ahora puedes acceder desde Secundaria o UTU con sexto aprobado de cualquier orientación. La continuidad educativa de un Bachillerato Profesional de UTU también es aceptada.

Motivos para inscribirse en la Tecnicatura de Autotrónica

La mecánica automotriz ofrece muchas ventajas a sus profesionales entre ellas, diferentes áreas de especialización como, electricidad automotriz, frenos, transmisiones o suspensión o incluso tecnología automotriz.

Ahora también puedes formarte para comenzar a trabajar con vehículos eléctricos e híbridos. Asimismo, esta carrera tiene un amplio campo laboral. El futuro pasa la demanda constante de especialistas en competencias y habilidades automotrices.

Pensando en el futuro de las necesidades laborales de la industria automotriz y la de perfiles competitivos de egresados que pueden satisfacer también la demanda actual, la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU lanza para el 2023 la carrera técnica en Autotrónica, donde se aprende a realizar procesos de mantenimiento, diagnóstico y reparación de sistemas automotrices híbridos, electrónicos, diésel o nafta, con seguridad de que también se aprenda sobre motores a hidrógeno.

Las competencias adquiridas en este curso responden al perfil genérico del Mercosur, y permiten al egresado:

  • manejar circuitos y dispositivos electrónicos de control, aplicables en automoción
  • diagnosticar desperfectos en sistemas y dispositivos mediante el uso del instrumental adecuado
  • reparar y/o sustituir componentes de los sistemas de control de acuerdo a especificaciones de fabricantes y normas establecidas
  • elaborar fichas técnicas referidas a diagnósticos y reparaciones
  • elaborar proyectos de mejoras en sistemas de control
  • integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para el desarrollo de proyectos de implementación y mantenimiento de automotores
  • coordinar grupos de trabajo, asesorando a profesionales del área en la resolución de problemas y mejoras de servicio
  • liderar acciones emprendedoras e innovadoras de acuerdo con los requerimientos personales y laborales en el marco de la sostenibilidad

La duración de la tecnicatura es de 4 semestres.

Tecnicatura autotrónica y movilidad eléctrica

Visita en el Instituto de Alta Especialización en Movilidad Eléctrica.

Programada desde hace tiempo y por los problemas sanitarios de China, el 14 de diciembre del 2022 recibimos una delegación de China de la empresa automotriz ANKAI fabricantes de ómnibus y representados por Paleson Uruguay. Estas unidades son de última generación y se utilizan en el transporte público de Canelones en la empresa Compañía del Este de  Las Piedras.  

Es muy importante la visita ya que se ha hecho un preacuerdo con dichas empresas para que en el 2024 viaje un estudiante y seguramente gestionaremos la presencia de un docente para adquirir conocimientos.

No es la primera visita al Instituto de Alta Especialización de Movilidad Eléctrica. En el primer salón de vehículos eléctricos de Uruguay se hicieron presentes los directivos para América Latina de la automotriz YUTONG que se encontraban en Uruguay, quedando también maravillados de las instalaciones de nuestro centro de estudios.

En estos momentos los convenios de pasantías con CUTCSA para sus unidades BYD y los que se están generando con las empresas que están vinculadas a la movilidad eléctrica nos indican que, en el 2023, nuestros estudiantes tendrán muchas actividades para el aprendizaje.

El equipo de extensión generó atractivos para ser del Instituto, un referente en sus carreras y sus instalaciones. Orgulloso sentimiento UTU para el futuro de transformar la educación, la experiencia dual de aprender en las empresas y generar oportunidades para el futuro egresado.

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU