ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

23/12/2024 Bachillerato binacional certificó a 60 estudiantes que podrán continuar sus estudios terciarios en Uruguay o en Brasil


Informática para Internet, Electro-electrónica y Sistemas de Energías renovables fueron las áreas de las que egresaron los 60 estudiantes de los cursos binacionales que recibieron sus diplomas este diciembre en el club solar Don Pedro, en la ciudad brasileña de Santana do Livramento.

Este tipo de cursos, de más de una década de funcionamiento en las instituciones fronterizas, brinda un grado educativo que se valida por igual en Brasil y en Uruguay. Así, los jóvenes uruguayos que egresen pueden aplicar para el ingreso en universidades brasileñas, en becas o intercambios en el territorio vecino, y viceversa.

El Instituto Federal Sul-rio-grandense (IFSul), la Escuela Técnica Superior Rivera y el Polo Educativo Tecnológico dictan en conjunto cursos terciarios y de educación media que tienen diferentes ramificaciones y áreas de especialidad.

En Educación Media Tecnológica también se dicta el curso de Alojamiento y el Agrario. En cuanto a los Cursos Técnicos Terciarios, se dictan: Forestal, Gastronomía Binacional, Logística Binacional y Sistemas de Energías Renovables.

El secretario docente de UTU, Osvaldo Rodríguez, destacó la importancia de la trayectoria académica binacional. Los cursos posibilitan una amplia gama de oportunidades laborales y educativas a sus egresados. Manifestó, de esta forma, la importancia de mantener una continuidad educativa.

Por su parte, el rector general de IFSul, Flavio Barbosa Nunes, enfatizó en las oportunidades dentro del sector profesional y la importancia de esta metodología de educación conjunta. En ambas instituciones se generó un gran sentido de pertenencia e integración destacado por la autoridad brasileña.

En el evento estuvieron presentes, además, la subdirectora de UTU, Laura Otamendi, la vicerrectora de IFSul, Veridiana Krolow Bosenbecker, y otras autoridades.

Cada curso eligió a un profesor que enunció un discurso del área correspondiente para que haga entrega de los diplomas y regalos significativos a cada uno. En concordancia con los discursos de los profesores elegidos también se expresó el director del Campus de Santana do Livramiento, Celso Silva Goncalves, y la directora de la Escuela Técnica Superior de Rivera, Gabriela Picapedra, quienes destacaron el impacto positivo de esta etapa educativa.

Silva enumeró los beneficios y se mostró satisfecho con el aumento de cursos; Picapedra habló sobre la repercusión del compañerismo, la motivación y el significado del éxito personal.

Egresados del Bachillerato de UTU e IFSul podrán continuar sus estudios terciarios en Uruguay o Brasil

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU