
14/11/2024 Centenares de estudiantes de UTU escalaron al emprendedurismo con actividad de ANDE
Más de 300 estudiantes de UTU, de entre 12 y 15 años, vivieron la experiencia de acercarse a la cultura emprendedora a través de actividades de escalada. Colaboración, creatividad, pensamiento crítico, aprender en acción, y trabajo en equipo, fueron las destacadas de la jornada.
Las jornadas buscaron que, desde una edad temprana, consideraran la posibilidad de “creer en sus propios sueños”, en palabras de Federico Perdomo, director de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Las actividades se desarrollaron en la Fundación la Muralla desde el martes 12 hasta el jueves 14 de noviembre.
Este trabajo se llevó a cabo entre la Agencia Nacional de Desarrollo, la Dirección de Gestión Educativa, por intermedio de la Inspección Coordinadora de Gestión, y la Dirección de Gestión Académica, a través del Departamento Jóvenes Emprendedores. También, contó con la moderación de la comunicadora y actriz, Manuela da Silveira.
Esta actividad fue co-coordinada entre las Direcciones de Gestión Académica y Gestión Escolar, beneficiando a los estudiantes de los siguiente centros educativos: Escuela Técnica Flor de Maroñas 2, CEA Escuela N.º 230 Puntas de Manga, Escuela Técnica Barrio Lavalleja, Escuela Técnica “Domingo Arena” – Piedras Blancas, Centro Educativo Asociado (CEA) Escuela N.º 178 Unidad Casavalle, Escuela Técnica Unión, Escuela Técnica "Don Albérico Passadore" – Colón, Escuela Pajas Blancas, CEA 175 Carrasco Sur, Escuela Técnica Estación Llamas, CEA Escuela Nº 161 Sayago y la Escuela Técnica Malvín Norte. Además estuvo presente la Sub Directora General de la DGETP, Prof. Dra. Laura Otamendi, junto con el Secretario Docente Prof. Osvaldo Rodríguez, Perdomo en su calidad de director de ANDE, e integrantes de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y de la Red Uruguay Emprendedor.
Uno de los objetivos fue fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes “más allá del desarrollo económico; en la cultura, los valores y herramientas de poder emprender en la vida”, manifestó Perdomo. Explicó la intención de ANDE hacia los jóvenes que participan: “Que comprendan la cultura emprendedora, cómo emprender no solo en los negocios sino en las ideas; que puedan creer en sus propios sueños y darles las herramientas parta salir adelante”, expresó en concordancia con los principios propuestos en la actividad lúdica.
Por su parte, Otamendi agradeció a los adolescentes por participar y disfrutar de la oportunidad. “Nosotros en UTU trabajamos mucho lo que es compartir, trabajar; la convivencia, como nosotros le decimos, porque es algo vital en un centro educativo”, acotó.
Las estaciones simularon las diferentes partes de un camino emprendedor: la identificación de un problema, la resolución creativa y escuchar a otros emprendedores que ya pasaron por ese camino. Por último, el deporte aventura característico de la Fundación la Muralla. Con la tirolesa, la escalada del muro y el uso de la red los recreadores concibieron un paralelismo del camino emprendedor con los desafíos que presentan estos obstáculos.
La Muralla es una fundación sin fines de lucro que trabaja, en conjunto con diversas instituciones, para proponer a niños, niñas y adolescentes del Uruguay que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica un modelo educativo a través de la escalada.
Fueron 3 los días de experiencia donde el 12 y 13 de noviembre participaron estudiantes de UTU y el 14, alumnos de la DGES.