
09/01/2023 Centro Cultural UTU: Nos preparamos para compartir nuevas experiencias en este 2023
El Centro Cultural UTU se encuentra en el edificio central de la institución, declarado “Monumento Histórico Nacional” por el Ministerio de Educación y Cultura.
A su ingreso por la calle Gonzalo Ramírez 1675 estarán circulando por donde estuvo emplazada la Puerta de la Ciudadela desde el año 1890 hasta 1959, se encontrarán con un patio empedrado con objetos que pertenecieron a la Escuela de Artes y Oficios y con una edificación original que data del año 1950, cuando fue inaugurado.
Allí encontrarán el Centro Cultural, conformado por la Sala de Exposiciones, la Sala de Conferencias y el Museo.
En la Sala de Conferencias se desarrollan todo tipo de charlas sobre diversas actividades vinculadas a la institución. También se brindarán clínicas musicales a cargo de la orquesta y coro institucional.
En el Museo podrán experimentar un recorrido por la historia de UTU, desde el año 1878 con la creación de la Escuela de Artes y Oficios.
Encontrarán obras propias y realizadas por estudiantes en talleres a cargo de grandes maestros del arte uruguayo, como Carmelo Ardazúm, Edmundo Prati, José Belloni y Juan Manuel Blanes, entre otros.
También se distingue la producción de obras y objetos premiados en el mundo, resaltando que bajo la dirección de Pedro Figari la mujer pudo acceder por primera vez a la educación pública.
Apreciarán destacadas personalidades como Cayetano Silva, alumno que creó “La marcha de San Lorenzo”; figuras de directores como Tomás Belinzon, José Arias y Luis Balparda Blengio, e hitos como la construcción de la Cañonera Rivera y la participación de nuestra institución en la Exposición de Paris del año 1889.
En la Sala de Exposiciones se han desarrollado varias muestras de artistas de renombre como: Gustavo Alamón con Puerta al futuro y Candomberos y Candomberas del artista plástico y dibujante uruguayo Rodolfo Arotxarena (Arotxa); también se llevó a cabo una muestra de vehículos eléctricos en el marco de la semana de movilidad eléctrica, entre muchas otras actividades.

Otras actividades relevantes
Desde hace dos años, el museo de UTU forma parte del circuito de Museos en la Noche, donde decenas de personas disfrutan del acervo histórico que ofrece y de espectáculos variados, como lo fue en la edición 2022, el concierto de la compositora, cantante y productora uruguaya Alfonsina Álvarez.
También en esa jornada, el dibujante, caricaturista, ilustrador y artista plástico Hogue realizó en la sala de exposiciones del Centro Cultural, retratos a los asistentes en vivo, que se llevaron a modo de obsequio personal del artista.
El Centro Cultural UTU celebra todos los años con gran variedad de público el Día del Patrimonio.
En la edición 2022, dedicada a celebrar el centenario del nacimiento de Concepción China Zorrilla, nuestro Centro Cultural, tras un gran trabajo de producción, contó con la presencia y compañía del actor, humorista, guionista, productor y director teatral, Carlos Perciavalle, quien contó muchísimas historias y anécdotas vividas junto a su íntima amiga China, y emocionó a todo el público que se acercó a UTU.
En un evento inédito para la DGETP, el Centro Cultural y la Escuela de Vitivinicultura, el pasado año se llevó a cabo la primera cata y maridaje de los vinos de UTU.
En la ocasión estuvieron presentes autoridades de la educación, diplomáticas, judiciales, políticas y empresariales.
La cata de bocados elaborados por estudiantes de Gastronomía de la Escuela Técnica Palermo fue acompañada por música y poesía. Se degustaron cinco tipos de vinos de UTU y cinco bocados en maridaje.
Durante todo el año, nuestro Centro Cultural ha organizado diversos eventos de todo el universo UTU, contando con la presencia y apoyo tanto del sector público como privado, y hemos recibido la visita a nuestro museo e instalaciones de centros educativos de primaria, secundaria y universidades.
Ya estamos trabajando para compartir, en este 2023, nuevas experiencias con el sello #SentimiemtoUTU
Nuestro mail es: centroculturalutu@utu.edu.uy
El horario de visita a partir de marzo es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Nuestros teléfonos de contacto son: 2411 5699 y 2413 2013.
Actividades 2022 en el Centro Cultural UTU