
18/04/2023 Comienzan las capacitaciones para niños y jóvenes con TEA en el centro del país
El pasado viernes se llevó a cabo la inauguración del proyecto educativo La Cordobesa, en la sede de la ONG Panitea (Padres y amigos de niños con trastornos del espectro Autista), realizando la firma del correspondiente convenio entre la DGETP y la ONG Panitea.
La sede donde se desarrollarán los cursos se encuentra ubicada en la ex estación de AFE en el departamento de Flores, ruta 14, cercana a la ciudad de Durazno.
En el evento estuvieron presentes la presidenta de Panitea, Dra Karina Romanzo, Lic. María Noel Villalba, secretaria general de la Intendencia de Flores, José Domingo Rielli, secretario general de la Intendencia de Durazno, la consejera de Anep, Dora Graziano, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, la subdirectora general de UTU, Dra. Laura Otamendi, el Prof. Mag. David Cal, director del Campus Regional Centro y el inspector regional, Carlos Rodríguez.
La ONG Panitea es un centro educativo terapéutico especializado en el tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), donde niños y jóvenes reciben atención individual adecuada a sus necesidades.
Los jóvenes recibirán capacitaciones en las áreas de Gastronomía, Informática y Huerta donde, inicialmente, serán 15 estudiantes entre 12 y 19 años de Durazno, Flores, Tacuarembó y Florida los que comenzarán a recibir las clases este mes.
Fue una ceremonia cargada de emotividad y festejo, desarrollada justamente en el mes del autismo, donde se promueve la inclusión social de los autistas, el apoyo a sus familias y la información sobre este trastorno.
Solange Lacuesta, fundadora de la ING Panitea, destacó el vínculo que se creó con la UTU y la gran receptividad que tuvieron sus autoridades para poner en marcha rápidamente este proyecto educativo: "lo que hemos logrado hoy, este convenio con UTU, es un sueño hecho realidad", destacó.
El director de UTU Juan Pereyra, por su parte, destacó la importancia de estas capacitaciones que en principio serán en Huerta, Informática y Gastronomía y que, de acuerdo a como se vaya desarrollando el proyecto, continuarán avanzando con otras propuestas. Destacó la participación de los gobiernos departamentales, el gobierno nacional, entidades privadas y públicas indicando, en parte de su alocución, que "cuando este tipo de cosas se hacen con el apoyo de toda la comunidad, esto nunca falla".
