ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

17/11/2023 Con madera de UTU: el arroyo Solís Grande fue testigo de la botadura de dos embarcaciones de Arrayanes


Este jueves 16 de noviembre, en el Anexo del Polo Educativo Arrayanes, se llevó a cabo una actividad de integración entre estudiantes y docentes de los cursos de Carpintería, Recursos Forestales y Deportes Acuáticos, en la que todos aportaron una cuota de su aprendizaje anual.

Esta jornada, que se viene repitiendo desde hace varios años, es también una instancia de evaluación.

En este marco se realizó la botadura de dos embarcaciones construidas por los estudiantes de primero y tercero de Carpintería. Estas naves, además, tuvieron el involucramiento de distintas áreas del Polo.

La primera embarcación fue construida a partir de la técnica Stitch and Glue, que consiste en coser y pegar los chapones a utilizar; se cosen con masilla epoxy y se termina con una fibra con tela de vidrio y resina epoxy.

Este barco, llamado Arrayanes 2, es una embarcación de paseo con fondo plano y vela Traquina (vela con forma de trapecio colocada en un mástil). Sus dimensiones son 4.2 metros de eslora, 1.5 metros de manga y un puntal de 55 centímetros. La construcción se desarrolló a partir de planos descargados de internet.

La otra embarcación, de tipo Sunfish, tiene vela latina y fondo en V. Las dimensiones son 4.2 metros de eslora, 1.2 metros de manga y un puntal de 35 centímetros.

Esta embarcación, bautizada SunWhale, se construyó bajo ciertas características específicas, ya que es una nave de competencia.

En esta misma jornada, estudiantes de BP Guardaparques colocaron carteles en el predio del anexo, que forman parte de sus proyectos de egreso.

En total son tres carteles: uno que da la bienvenida al predio con una señalización de los sectores que se pueden recorrer, otro con parte de la flora característica y un tercero con un llamado al cuidado del ambiente y los espacios naturales.

Cabe destacar que la madera utilizada, tanto para los carteles como para las embarcaciones, proviene de árboles cosechados en la propia escuela. Asimismo, todo el trabajo posterior a la tala también se desarrolló por estudiantes en el centro educativo.

Con madera de UTU: El arroyo Solís Grande fue testigo de la botadura de 2 embarcaciones de Arrayanes

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU