ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

12/12/2024 Con proyectos que disminuyen el uso de redes sociales y fomentan la inclusión, egresó la primera generación de recreadores en Durazno


Alfonso Suárez, Agustina Barrero, Guadalupe Villanueva, Joaquín Chirionez, Santiago Casuriaga, Claudia López y Evelin Martínez son la primera generación de egreso en Recreación de la Escuela Técnica de Durazno.

Los proyectos de egreso abarcaron las áreas de recreación e inclusión, y recreación y el uso de redes sociales, los estudiantes desarrollaron jornadas con niños y niñas de 3, 4 y 5 años en los que se hallaban niños con Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down e hiperactividad, en la escuela Nº 8 de la ciudad de Durazno.

Los jóvenes conformaron un grupo que a lo largo del año “evolucionó de una manera impresionante”, manifestó la docente de la Práctica Profesional y Políticas Públicas, Valeria Froster.

Llevaron a cabo oportunidades de recreación en escuelas, centros educativos de primera infancia y del adulto mayor. “El rango de edades de tres a setenta años lo cubrieron todo”, manifestó la docente.

Por otra parte, en redes, realizaron su práctica en un grupo de 9º de la Escuela Técnica de Durazno. Identificaron que los adolescentes pasaban el tiempo de recreo con el celular haciendo solo uso de las redes sociales. Luego de tres intervenciones, los adolescentes dejaron esa práctica para divertirse con los demás compañeros mediante juegos.

Egresan con la capacidad de aplicar sus conocimientos teóricos, prácticos y la experiencia adquirida para llevar adelante actividades lúdicas: “aprendieron a llevar todo a través del juego”, expresó Froster.

En la última instancia, los siete jóvenes realizaron su defensa frente a un tribunal conformado por el cuerpo docente y el subdirector de la escuela. Presentaron el trabajo teórico y realizaron una representación del trabajo práctico, que implicó una planilla de actividades.

El cuerpo docente mostró compromiso, explicó Froster, y destacó que releyeron el material pedagógico de carrera y estudiaron en función a la tecnicatura a dictarse. Además de Froster, algunos de los docentes que lo integran fueron: Jonathan Olivera, Nadia Ballesteros, Ana Olascoaga y Claudio Tea.

Los jóvenes, mediante las prácticas profesionales y de egreso, realizaron numerosas recorridas y jornadas llenas de juego en campamentos estudiantiles, en el día del niño, escuelas primarias y otras escuelas de UTU.

Con juegos y colores egresó la primera generación de recreadores en UTU Durazno

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU