
02/05/2022 Con un stand multimedia y gran despliegue, UTU marca presencia en conferencia internacional
Estudiantes de las carreras de Audiovisual, Prensa, Radio y Televisión de UTU se encuentran participando en la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022, que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este (Maldonado), entre el 2 y el 4 de mayo, con el nombre “Periodismo bajo asedio digital".
Esta conferencia se realiza de forma anual en todo el mundo; en 2022 es organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y por el gobierno de la República Oriental del Uruguay. La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, y del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Su objetivo es analizar la libertad de prensa y desarrollar soluciones para hacer frente a las amenazas existentes en la realidad actual.
UTU se hizo presente con un stand en el Centro de Convenciones, donde los estudiantes se encuentran realizando la cobertura periodística de tan destacado evento internacional, a través de radio, prensa y televisión.
Los futuros profesionales están realizando la transmisión de radio por streaming, a través de la cuenta de Facebook de la institución, con entrevistas a diferentes integrantes de la conferencia —nacionales e internacionales— que serán publicadas en los canales oficiales de comunicación de UTU.
También se exhibe folletería sobre la oferta educativa vinculada a Comunicación y demás cursos de Educación Terciaria dentro de la institución.
Participaron del evento el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, la subdirectora, Dra. Laura Otamendi y el secretario docente, Prof. Osvaldo Rodríguez Sum.
Pereyra fue entrevistado por los estudiantes en el estudio de radio (ubicado en el stand); manifestó la inmensa alegría y orgullo de que la institución forme parte de este evento internacional, y les dijo que “buscamos en cada una de las áreas tener lo mejor para que salgan capacitados”. Habló del valor del sacrificio y de hacer una carrera: “estudien que les va a permitir andar por la vida con viento a favor”, agregó.
El evento reúne a políticos, periodistas, representantes de los medios de comunicación, activistas, gestores de la ciberseguridad, expertos jurídicos, y público en general.
Los estudiantes participantes por UTU son: Azul Cabrera, Luna Calcagno, Romina Ramilo, Natalia Martínez, Rosana Rogel, Giuliano Campiglia, Cecilia de León, Fernanda Insgnares, Juan Campi, Manuela Alonso, Lucía Arriola, Claudia Píriz y Camila Russomano, todos de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico, y del Instituto Polo Educativo Tecnológico LATU, acompañados por el Prof. Darío Valettute y el operador de radio Henry Lagarde.
Para ver las entrevistas click AQUI.