
31/07/2023 Consejo abierto de las autoridades de la ANEP en Paysandú
En las instalaciones del Liceo N° 7 "Amelia Varietti" de Paysandú, se llevo a cabo el pasado viernes la tercera sesión abierta del Consejo del Codicen junto a referentes educativos y de la comunidad.
En esta actividad fue destacado el proceso que está llevando adelante la Dirección General de Educación Técnico Profesional para cubrir cargos administrativos en los diferentes grados de la carrera funcional en los centros educativos.
También se mencionó los procesos que se están cumpliendo institucionalmente referido a traslados de los diferentes grados del escalafon administrativo, para generar justicia en ellos (primero traslados y luego elección de cargos vacantes), lo cual tiende a respetar derechos adquiridos en la carrera funcional. Fue destacado, por otra parte, el proceso de definición de la oferta educativa anual.
El director general de UTU, Ing, Agr. Juan Pereyra, resaltó la creación de cargos en las Unidades de Apoyo Multidisciplinario (UAM) a nivel territorial, así como la descentralización de equipos de inspección de áreas asignaturas, creándose una unidad que tendrá sede en Paysandú y acompañará a los docentes de Centros Educativos del norte del Río Negro.
Se informó, durante la sesión abierta, sobre la firma del convenio ANEP - UTN (Universidad Tecnológica Nacional Argentina) que particularmente será muy útil a nuestra instittución en la región litoral Norte y Sur. En virtud de la posibilidad de la instalación del Tecnólogo en Ciber Seguridad en Paysandú; se trabaja en contar con especialistas que puedan formar a nuestros docentes, así como programas de formación docente que esta Universidad tiene para profesionales universitarios que cumplen su función en nuestras dependencias, en especial en cursos de nivel terciario.
Tras la sesión del Consejo, se realizó un intercambio donde parte de la comunidad sanducera planteó diversas inquietudes.
En horas del mediodía, Pereyra se trasladó al Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica de Termas de Guaviyú para recorrer los avances de las obras, proceso de licitación de restauración del parador que integra el convenio con la Intendencia de Paysandú, y proyectar las acciones necesarias para el comienzo de las actividades curriculares de los estudiantes.
