
30/07/2024 De estudiante a emprendedor: la historia de Uriel Crampton egresado de UTU
Uriel Crampton, creador del proyecto Crampton Tech, es un egresado de UTU de 21 años que cursó el bachillerato de Robótica y Telecomunicaciones en el Instituto Técnico Superior “Arias Balparda” (ITS).
Su emprendimiento se encarga de ofrecer herramientas para poder desarrollar proyectos de robótica, IOT (Internet of Things) e IA, para las personas que no cuentan con un conocimiento avanzado de programación ni robótica puedan crear su propio desarrollo, sea cual sea el área profesional.
Generó un kit, como proyecto final de egreso en 2020 para la realización de tareas que se hacían repetitivas, de programación, armado y electrónica como, por ejemplo, el movimiento de un motor a través de conectividad vía bluetooth. Gracias a esta creación lograron con creces agilizar y reducir en tiempo estas tareas prácticas, transformando los laboratorios convencionales a inteligentes.
Ahora se están encargando de desarrollar un hardware que funciona como una computadora centrada para física con el fin de facilitar y realizar mejores análisis a la hora de realizar trabajos.
El proyecto de Crampton Tech comenzó desde cero siendo estudiante mientras realizaba las prácticas en laboratorio, y se concreta como empresa en el año 2022. Su idea a futuro es expandirse a diferentes áreas, como por ejemplo la medicina para que los médicos que no haya estudiado programación puedan generar una herramienta para medir los latidos del corazón de su paciente a tiempo real. Además piensa adentrarse en el mundo de la química, videojuegos, agronomía, entre otras. También se plantea como objetivo el relacionarse con otros países, como Argentina y Chile.
Uriel se ha encargado de brindar charlas a estudiantes que cursan su misma orientación, no solo en Uruguay, sino en diferentes países de Latinoamérica como Colombia y México.
UTU le ayudó a ser autodidacta y a superar barreras, abriéndole muchas puertas para su trabajo.
Afirmó que a veces uno cree que estudiar y llevar adelante un proyecto es complicado, pero "siempre existe un apoyo". Animó a los estudiantes a emprender durante su formación, "el mejor momento para hacerlo es cuando estudias, porque ahí es cuando tenés el respaldo académico que es importante" concluyó Crampton.