
25/07/2024 Deber cumplido: Agraria Serena, la Hampshire Down de UTU, retorna tras competir en la Expo Palermo de Argentina
“Mucha felicidad para nosotros”, “todo un logro”, “tuvimos mucho rato de nervios y adrenalina” y “fue una experiencia hermosa porque nos llenamos de conocimiento”, fueron algunas de las frases de los estudiantes que participaron y acompañaron al ejemplar de la Escuela Agraria de Montes en Buenos Aires.
Por primera vez, UTU presentó un ovino nacido y criado en sus campos y corrales destacando, además, que fue la única cordera Hampshire Down de otro país en esta competencia.
“Se estuvo a la altura”, dijo el cabañero Gonzalo Biscazo, quien estuvo a cargo de la exhibición de la cordera. “Se presentó un ejemplar con muchas cualidades, fue muy elogiada, gustó mucho, y en la fila demostró que era buena”; “la emoción de entrar a la pista de Palermo es incomparable y queda para toda la vida... se logró el objetivo” señaló Gonzalo.
La prueba de “Borregas diente de leche”, la categoría correspondiente a esta raza, se desarrolló en la pista interna del Pabellón Ocre del predio ferial, donde fueron exhibidos 42 ejemplares, divididos en 7 series de 6 corderas.
Agraria Serena compitió con otros cinco ejemplares, obteniendo el segundo lugar en una serie muy disputada y reñida, en la cual el jurado demoró mucho en su decisión final.
“La adrenalina y los nervios que te da al saber que la cordera de tu institución va a entrar a la pista, es impresionante”, expresó Noelia González, egresada de la Escuela Agraria de Montes. Noelia realizará su tesis de grado en esta escuela con las corderas de la institución.
La jurado de clasificación de origen británico, Mrs. Alison Halcraw, felicitó a los estudiantes por su dedicación y esmero en la elección y cuidado de la oveja.
Por su parte, el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, dijo: “Estamos muy contentos de haber participado, de haber presentado un animal criado en la escuela, en un ámbito de educación pública, inédito en la historia del Uruguay”.
“Tener una cocarda de la Sociedad Rural Argentina no es poca cosa, por eso hay que destacar este logro”, manifestó.
Indicó que lo más importante es poder competir, medir la genética y llevar a UTU con una cabaña Hampshire Down a competir en la Expo Palermo, una de las más importantes en materia de genética animal sudamericana.
Esta actividad se enmarca dentro de los proyectos educativos de UTU, para promover una educación de calidad, buscando la excelencia educativa, la apertura y el uso de tecnología de punta.
Por otra parte, Fitipaldo indicó que este tipo de experiencias permiten generar vínculos con otras escuelas agrarias, como los centros técnicos de Córdoba y Venado Tuerto, Santa Fe, con los cuales se buscará firmar una serie de convenios para intercambios estudiantiles.
