ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

25/10/2023 Destacada participación de UTU en las Ferias Departamentales de Clubes de Ciencia


Se dieron a conocer los resultados de los proyectos que varios centros educativos de UTU presentaron en las Ferias Departamentales de Clubes de Ciencia, organizado por Cultura Científica de la Dirección Nacional de Educación del MEC.

Diferentes centros de UTU participaron de dicha actividad en varias de sus categorías:

  • Churrinche- Educación Secundaria y Técnico Profesional – UTU, 7. º, 8. º y 9. º Programa Rumbo, Formación Profesional Básica (FPB) 12 a 14 años.
  • Chajá – Educación Secundaria y Técnico Profesional – UTU, 1.º, 2.º y 3.º. Bachillerato de 15 a 17 años.
  • Ñandú – Alumnos de formación terciaria de 18 hasta 29 años (estudiantes de formación docente, escuelas técnicas, universitarios)
  • Hornero – Mayores de 29 años o egresados de cualquier disciplina.

Los clubes que obtuvieron menciones especiales concursarán en la Feria Nacional que se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre en la ciudad de Piriápolis, Maldonado:

  • "Activa Modo EVI": Escuela Agraria Ing. Agr. Victor Rivoir, Artigas
  • "Figari Tours": Centro Pedro Figari, Artigas
  • "Apicultura": Centro María Espíndola, Escuela Técnica 2, Artigas
  • "UruMIJO": Escuela Técnica Barros Blancos, Canelones
  • "BIOMAX": Escuela Agraria Alcides Fidel Pintos, Melo, Cerro Largo
  • "Agrociencia": Escuela Agraria Alcides Fidel Pintos, Melo, Cerro Largo
  • "Escuela Agraria Rosario": Escuela Agraria Rosario, Colonia
  • "Camperos en la ciencia": Escuela Agraria Rosario, Colonia
  • " Grey Waters": Escuela Técnica N° 2 Durazno
  • "Gastro-Fungi": Ismael Cortinas, Flores
  • "PreveSUY": Escuela Técnica Trinidad, Flores
  • "Pastizal": Escuela Agraria Emilia Vigil de Olmos, Lavalleja
  • "Huerta Lunar": Escuela Agraria Minas, Lavalleja
  • "Difundiendo Micro Green": Escuela Agraria San Carlos, Maldonado
  • "Desarrollando Sentidos": Instituto Superior Brazo Oriental- Anexo Los Cespedes, Montevideo
  • "La Cañada": Escuela Agraria Francisca Arnal, Lascano, Rocha
  • "La Cañada y la comunidad de la escuela": Escuela Agraria Francisca Arnal, Lascano, Rocha
  • "Vinculados": Escuela Técnica Lascano, Rocha
  • “Los Forrajeros del Paso”: Escuela Agraria “Paso de los Carros”, Paysandú
  • "RoboMed": Instituto Tecnológico Superior Paysandú 
  • "Tecno Power": Escuela Superior Catalina Harriague de Castaños, Salto
  • "A+T Raigón": Escuela Agraria Raigón, San José
  • "Los EDU crafters": Escuela Técnica Dolores, Soriano
  • "Los Bastero": Escuela Agraria La Concordia, Soriano
  • "Los roperos": Escuela Agraria La Concordia, Soriano
  • 1° de Educación Media Tecnológica de construcción: Escuela Técnica Superior de Tacuarembó.

El cometido de esta competencia es que los integrantes de los Clubes de Ciencia compartan los resultados y el proceso de la investigación en curso o finalizada, con sus pares y la comunidad. El mismo es evaluado, según categoría y área, a través del informe de investigación escrito, la carpeta de campo, el stand y la presentación oral.

Participaron un total de 1005 clubes repartidos en 150 localidades de todo el territorio nacional y 16458 inscriptos.

Destacada participación de UTU en las Ferias Departamentales de Clubes de Ciencia

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU