
23/08/2024 Educación dual: estudiantes de UTU tendrán su primera experiencia laboral en Zonamerica
La Dirección General de Educación Técnico Profesional firmó un convenio, este viernes 23 de agosto, con Zonamerica, cuyo objetivo es el desarrollo de la práctica formativa a realizarse en esta empresa en el marco del curso de Educación Media Tecnológica de Robótica y Telecomunicaciones.
El curso tiene una carga horaria total de 2929 horas. Dentro de esta carga horaria, 960 horas corresponden a la práctica formativa a realizarse en Zonamerica. A tales efectos, la empresa y UTU se comprometen a acompañar y supervisar la práctica de los/as aprendices, a velar por su aprendizaje y la relación de trabajo y demás condiciones laborales, que deberán ajustarse a lo dispuesto en las leyes, laudos y convenios colectivos vigentes en lo que corresponda.
Estuvieron presentes en la firma, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, y el gerente general de Zonamerica, Ing. Martín Dovat.
El complejo tiene una comunidad de trabajo integrada con 7000 jóvenes trabajadores aproximadamente. Dovat señaló que “todo lo que es formación dual, todo lo que es formación como lo representa la UTU, para nosotros es importantísimo porque es la manera de poder ayudar a que las empresas que atraemos, que son empresas uruguayas de base exportadora, o empresas internacionales que ven en Uruguay una ventaja competitiva para operar, puedan instalarse y trabajar”.
Resaltó el tema de la calidad de los recursos humanos, la calidad del talento, la formación continua, que es el gran desafío de la transformación de las empresas. Agregó que, es importante lograr instrumentos que ayuden a que una empresa se interese en el trabajo de un pasante para que luego lo contrate.
Por su parte, Pereyra destacó que para UTU es muy importante estar en el ambiente privado y en empresas de primer nivel como Zonamerica.
“La gran necesidad que tienen nuestros alumnos es poder contar con empresas que brinden la posibilidad de hacer las pasantías en este formato dual o en otro formato”, dijo el director general de UTU.
Es importante que este tipo de acuerdos se difundan y que “las empresas se acerquen a brindar esta oportunidad a nuestros chicos que realmente la necesitan”, manifestó Pereyra.
