
09/12/2024 Educación e industria se reunieron para premiar el compromiso con la innovación y la sostenibilidad
Se realizó la premiación de la segunda edición de Células de Ecoinnovación en la Cámara de Industria del Uruguay (CIU) junto a la instituciones de educación técnica y tecnológica.
En el evento se premió el compromiso con la innovación y la sostenibilidad que representa la industria y la academia en nuestro país. En esta ocasión, se destacó el talento de los estudiantes de UTU y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), que presentaron soluciones ecológicas y sostenibles orientadas a resolver desafíos de empresas uruguayas.
Los ganadores brindaron soluciones a las empresas Pantástico y Pollo y Pico. La primera compañía recibió una propuesta innovadora para el reciclaje sostenible del packaging con componentes de polietileno de baja densidad. La segunda, Pollo y Pico, obtuvo una solución que agrega valor al tratamiento de las cáscaras de huevo, recurso que habitualmente es desechado.
Por segundo año consecutivo, se reconoció el trabajo de dos células facilitadas por el Departamento de Jóvenes Emprendedores de la Dirección Técnica de Gestión Académica.
Una célula de ecoinnovación es un grupo de trabajo conformado por estudiantes de UTEC y UTU, colaboradores de una empresa industrial y docentes facilitadores, que co-crea soluciones innovadoras a un reto planteado por la empresa, vinculado al área de sostenibilidad ambiental y Economía Circular.
El programa tiene como objetivo promover la creatividad y fortalecer el compromiso con el medio ambiente, brindando a los estudiantes la oportunidad de desarrollar propuestas innovadoras enfocadas en la sustentabilidad.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por representantes de la Cámara de Industria Alemana, la Cámara de Industria del Uruguay, UTEC y UTU.
