
15/09/2022 El Instituto Nacional de Semillas compartió experiencias con estudiantes de la Escuela Técnica de Barros Blancos
Desde el año 2021, el Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y la Dirección de Derechos Humanos del Consejo Directivo Central - Administración Nacional de Educación Pública desarrollan una línea de trabajo en el marco de la promoción de la accesibilidad de niñas y adolescentes a las formaciones en ciencia y tecnología, cuya sigla en inglés es STEM: Science, Technology, Engineering and Mathematics.
En este ámbito, unos 40 estudiantes de ambos turnos del tercer año de Ciclo Básico Tecnológico de la Escuela Técnica de Barros Blancos visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Semillas (Inase), para escuchar experiencias de vida y de trabajo de mujeres que estudiaron carreras vinculadas a STEM.
La actividad fue organizada por la licenciada Lourdes Chiriff, de la Dirección Técnica de Gestión Académica de la DGETP, y la doctora Lorena Placencia, por la Dirección de Derechos Humanos de Codicen; además, contó con la participación de su directora, Lorena Gargano.
Las ingenieras Virginia Olivieri y Jessica Mateauda mostraron a los estudiantes el campo experimental de plantaciones y compartieron vivencias personales sobre su trayectoria educativa y el acompañamiento de sus familias en la elección de carreras históricamente consideradas como “no esperadas para mujeres”.
"Seguiremos realizando jornadas para difundir y promover que niñas y adolescentes rompan estereotipos y transiten por carreras en áreas científicas, técnicas y tecnológicas", manifestaron.
