ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

20/07/2023 El Polo Tecnológico Cerro desarrolla proyectos con la comunidad, junto a la facultad de arquitectura


En el Polo Educativo Tecnológico Cerro, en Montevideo, se llevó a cabo la presentación del proyecto de diseño Banco Constructiva 2022 “Extendiendo el aula a la comunidad”, con el objetivo de dar a conocer su proceso de creación y, a su vez, mostrar la oferta educativa del centro.

La jornada se desarrolló en dos momentos: mesa de apertura e invitados y espacio abierto a estudiantes, docentes y vecinos. El director del Polo, Prof. Alejandro López Viana, brindó unas palabras de bienvenida y presentó la oferta educativa a los presentes.

La Unidad de Extensión contó que, entre otras funciones, tiene como objetivo impulsar proyectos de impacto en la comunidad de la cual forma parte el centro, y de articulación entre diferentes organizaciones e instituciones como las presentes en el evento.

Yamandú López, representante de la comisión vecinal Estrella del Cerro, presentó y acercó el barrio describiendo todas las actividades que se realizan para los vecinos y valoró el encuentro, al igual que lo hicieron muchos de los presentes.

El Prof. Santiago De Melo expresó que “es importante formarse para el mercado de trabajo. Hace tiempo, desde UTU, se viene trabajando en proyectos que se materializan en cosas concretas, que es siempre lo que soñamos, trabajar en algo que trascienda y quede para las familias y para los barrios. Cuando nos invitaron vimos que éste era el camino, que está buenísimo, se trabajó desde octubre del año pasado hasta ahora que logramos terminar este banco y los otros dos.”

Por su parte, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) expresaron que valoraron participar en el concurso desde el primer año de su formación: “fue el primer acercamiento a la realidad, incentiva un montón y potencia mucho más, es super lindo el intercambiar con los estudiantes de UTU", “el ver que en FADU usan el banco es muy lindo”, “nosotros no habíamos usado nunca una amoladora y destornilladora, que nos enseñaran, y trabajar junto a los estudiantes de UTU fue una experiencia muy linda.”

Cabe destacar que la institución trabaja en la idea de un segundo concurso de Constructiva 2023 para dar soluciones a problemas concretos y además, próximamente se realizará la entrega y colocación de los dos bancos restantes en los barrios a los que fueron designados:  El Tambo y Villa Esperanza. Se agradece a las empresas socias de IUCOSE, que sin su colaboración no hubiera sido posible.

También, participaron de la actividad la Prof. adjunta a la dirección del Polo, Daina Anchordoqui, el coordinador ejecutivo del Instituto Uruguayo de Construcción en Seco, Mario Bellón, el presidente del Parque Tecnológico Industrial de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Goncálves, la representante de la comisión vecinal Villa Esperanza, Lourdes, docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la  Universidad de la República, los arquitectos Luis Gallardi y Natalia Botta, estudiantes ganadores del concurso de diseño del banco ganador de FADU, docente del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC), Prof. Santiago De Melo, docentes y estudiantes de bachillerato del Polo y el equipo de la Unidad de Extensión de Montevideo Oeste, Silvia Aramendi, Matías Hochmann, Rosana Astrada , Mariett Rodríguez y Daniel Radiccioni.

 

utu fadu

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU