ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

06/12/2024 En su jornada inaugural, la muestra del fotoperiodista Gastón Britos, Jaime Clara y UTU capturó la atención de San José


Hasta marzo del 2025 estarán abiertas al público las cuatro muestras que se expusieron por primera vez en UTU, y se instalaron en el Instituto de Alta Especialización (IAE) de San José.

La inauguración fue el jueves 5 de diciembre y reunió: 146 años de la UTU, Gracias por la Música del periodista Jaime Clara, Click! La mirada de un fotoperiodista del fotógrafo Gastón Britos y La nueva UTU, de la División de Comunicaciones y Cultura de UTU.

Estuvieron presentes la directora de la Dirección Técnica de Gestión Académica, Laura Bianchi, la directora del Campus Regional Sur, Roxana Taño, el director de la División de Comunicaciones y Cultura, Pablo Melgar, inspectores regionales, estudiantes y medios de comunicación.

El patio y los pasillos del centro transportaron a los presentes a los 146 años de la UTU, obra que ilustra el camino histórico de la institución, las diversas carreras formativas y su evolución. Un siglo de “la UTU formando hombres y mujeres, aportando siempre su granito de arena”, expresó el director del Instituto de Alta Especialización de San José, Esteban Pérez.

Las fotografías, ubicadas en el interior del edificio, se dividieron en tres temáticas: Pandemia, Sequía y Fotoperiodismo. El trabajo de Britos fue observado con atención por parte de las personas que recorrieron a los salones. Él agradeció a UTU: “Es  muy lindo poder ver el trabajo de uno”.

En la instancia, recordó su pasaje como estudiante en la Escuela Agraria de Libertad: “quien no pasó por la UTU tiene un conocido que pasó por ella”.

Asimismo, dentro un sector del IAE, se encuentran dos exposiciones conviviendo. La Nueva UTU, una muestra del alcance y cotidianidad de la institución en el país que incluye fotografías de Natalia Fernández y el equipo de Audiovisuales, además de las caricaturas y dibujos de Gracias por la Música de Jaime Clara.

Bianchi, por su parte, explicó la funcionalidad de los Institutos de Alta Especialización haciendo hincapié en la propuesta educativa de la localidad, que resultaría en un Bachillerato Tecnológico en Diseño y Espacios Sustentables, de Audiovisual y Comunicación. Subrayó la importancia del arte y el diseño como fortaleza para Uruguay; destacó la obra del artista y lo vinculó con lo académico y el “promover soluciones desde esta área”.

Muestra IAE San José

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU