
22/03/2024 En una jornada llena de emociones se entregaron certificados a estudiantes de los talleres ocupacionales de Primaria
Muchos estudiantes llegaron con sus familias desde lejos, del interior del país, por lo que viajaron muchas horas para recibir su título, aquel que ya tienen con mucho orgullo en sus manos.
Fue un día de fiesta para todos; el resultado del trabajo de muchas personas durante mucho tiempo: docentes, familias, estudiantes y autoridades de la educación trabajaron en el proyecto hasta lograr este reconocimiento.
“Una buena experiencia y, de esta acreditación, tuve la oportunidad de conseguir trabajo; ahora quiero hacer Rumbo para estudiar Pastelería", dijo Laura Araújo, una de las protagonistas.
La entrega de certificados por parte de la División de Acreditación de Saberes de UTU a estudiantes de los talleres ocupacionales de Primaria es una iniciativa compartida por ambas instituciones. El año pasado se realizó una experiencia piloto y actualmente ya está incorporada a la vida institucional de ANEP.
“El siguiente paso es algo que debemos mirar con detenimiento, generar una red nacional para lograr empleos dignos para quienes hoy, ayer y mañana estén acreditados”, dijo la consejera Daysi Iglesias, quien trabajó de forma permanente en el proyecto.
Los estudiantes y sus familias estaban felices, emocionados e ilusionados con los certificados de diferentes especialidades que los enaltece y los impulsa a seguir formándose y creciendo.
Juan Pereyra, director de UTU, habló de la gran importancia de este primer paso y de otros para llegar a donde se anhela: “quiero que sigan a pesar de que nosotros no estemos, día feliz para todos y los felicito”, expresó.
Los protagonistas estuvieron acompañados también por la inspectora nacional de Educación Especial, María Alejandra Clavijo, el subdirector general de Educación Primaria, Eduardo García Teske, los consejeros de Codicen y la máxima autoridad de la Educación, Virginia Cáceres, quien agradeció a todos y pidió “seguir luchando para que tengamos realmente un país más inclusivo".
En esta oportunidad fueron 42 los jóvenes acreditados en Gastronomía, Vestimenta, Huerta Orgánica, Carpintería, Operador Informático, Estética, Telar, Repostería, Cerámica y Herrería, que viven en los departamentos de Montevideo, Cerro Largo, Lavalleja, Salto, Treinta y Tres, San José, Soriano, Flores y Florida.
La jornada se realizó este viernes en el edificio central de UTU. Comenzó con música a cargo de Marcelo De Paulo en la guitarra y finalizó, con la misma alegría y llena de emociones, con la participación del dúo Piero y Horacio, formado por Piero Vittori, de Fray Bentos en el violín, y Horacio Arbiza, de San Gregorio de Polanco en el acordeón.
