ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

04/10/2022 ERCNA reconoció el trabajo de ADES y de las prefecturas navales de Argentina y Uruguay


El Museo de la Industria Naval de Carmelo de la Escuela Técnica de Reparaciones, Construcciones Navales y Anexos (ERCNA), en el fin de semana del Patrimonio, reconoció el trabajo conjunto de Prefectura Naval Argentina, ADES y Prefectura Naval Uruguaya en el rescate de vidas humanas en las dos orillas.

Se realizó la ceremonia “Encuentro de dos orillas”, donde participaron el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, autoridades de ERCNA, el ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García, autoridades de las prefecturas navales Argentina y Uruguaya, autoridades de la intendencia de Colonia y locales.

“Llegue a todos los representantes de la Prefectura Naval Uruguaya, Prefectura Naval Argentina y a los valientes honorarios de ADES, nuestro más sincero reconocimiento y respeto por tan valiosa labor”, expresó una integrante del Museo de la Industria Naval. ADES es una organización compuesta por voluntarios que están dispuestos a salir a rescatar a todo aquel que se encuentre en peligro en el mar; trabaja en coordinación con la Armada Nacional y es integrante del Sistema Nacional de Emergencias. Estas instituciones desarrollan estas acciones desde hace muchos años, y una de ellas fue rescatar a la “China” Zorrilla de una embarcación de pasajeros donde viajaba.

La actriz, reconocida en los dos países, también fue náufraga, cuando el 28 de junio de 1986, se embarcó en el puerto de Colonia del Sacramento y al llegar a la altura de la isla San Gabriel, el barco en el que viajaba quedó encallado. Rápidamente efectivos de la Armada Uruguaya salieron desde Montevideo para rescatarlos. Por vía fluvial, lo hicieron en dos lanchas, la 15 de Noviembre y la 25 de Agosto y por tierra se trasladó el equipo de buceo, quien al llegar al lugar rescató a todos los pasajeros, entre ellos a la “China” Zorrilla. Tras este rápido accionar de la Armada, en esta ocasión, no hubo que lamentar víctimas.

El director Juan Pereyra expresó “para UTU es un honor estar acá y dar apertura a este fin de semana del Patrimonio, en honor a "China" Zorrilla. Todo este tipo de actividades hacen que estos chicos se formen, quieran nuestro patrimonio, sepan lo que es el Uruguay.”

“Disfrutar, querer y abrazar este río en representación de todos los ríos que nos unen a las dos orillas. Encontrarnos, conmemorando patrimonios comunes, porque en definitiva hemos construido historias comunes, somos una zona del mundo hermanada y unida por el río”, fueron algunas palabras mencionadas en el encuentro por el ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García. 

FOTO

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU