ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

12/09/2023 Escuela de Industrias Gráficas celebró sus 80 años con la comunidad educativa


La Escuela de Industrias Gráficas celebró sus 80 años el martes 12 de septiembre, en el auditorio de la escuela, junto a la comunidad educativa.

En el lugar se hicieron presentes el Dr. Juan Gabito, consejero del Codicen; el Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU, la Dra. Laura Otamendi, subdirectora general, el Mtro. Téc. Freddy Amaro, inspector regional, el Prof. Ciro Frisch, director de la Escuela de Industrias Gráficas; además de docentes, estudiantes y familiares.

Con un auditorio lleno, la ceremonia dio inicio con las palabras de Frisch, quien reflexionó: “La identidad de la escuela, de lo grupal, es elemento patrimonial; reconstructor del pasado y generador de lo intergeneracional, de las experiencias y los aprendizajes acumulados. Estamos para significar la vida de la escuela y festejarla”.

Luego, Pereyra saludó a la comunidad educativa y expresó: “Como director general, uno se siente reconfortado por tener centros educativos como este, que ha sido pionero y referente”.

La actividad continuó con el conversatorio Reflexiones sobre los diferentes alcances de la gráfica en la comunidad, proyecciones hacia el futuro.

La mesa estuvo conformada por el Prof. Jorge Martínez, diseñador gráfico y el Prof. Sergio González, coordinador de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, ambos representantes de la Facultad de Artes. Por la Escuela de Industrias Gráficas, el Prof. Javier Malveder, encargado de dirección y la Prof. Nilda Soria, docente. Además, Rafael Carrocio, presidente de la Asociación de Industriales Gráficos del Uruguay, Diego Tocco, diseñador gráfico independiente y Álvaro Cerizola, proveedor de sistemas gráficos de impresión en MAPA S.A.

Allí, todos los actores de la industria gráfica expresaron su experiencia desde el rol que ocupan. Hicieron una cronología que inicia en 1807 con la aparición de la Estrella del Sur, primer imprenta del país, hasta nuestros días, aludiendo a los cambios tecnológicos cada vez más demandantes.

En el lugar se hizo la entrega de medallas a dos funcionarios con 30 años de labor en la escuela.

La jornada, que contó con intérpretes de lengua de señas durante todo el evento, continuó con un lunch a cargo de estudiantes y docentes de Gastronomía de la Escuela de Hotelería N°2.

Al fin de la jornada hubo exposiciones, muestras y shows en vivo.

IG 80 años

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU