
21/08/2023 Está en marcha el curso de actualización para Jefes y Ayudantes de internado de Escuelas Agrarias
Este sábado se llevó a cabo la jornada de apertura del curso de actualización para Jefes y Ayudantes de Internado de todas las Escuelas Agrarias de UTU, el cual se desarrollará a través del Campus Virtual hasta fines de octubre y tendrá la jornada de cierre en forma presencial en el mes de noviembre.
Estuvo presente en la apertura del evento el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, quien expresó: “entendemos que dentro de las escuelas agrarias ustedes son pieza fundamental para nuestros alumnos” son quienes están a su lado y los contienen, en complemento con otras figuras, manifestó Pereyra en parte de su alocución.
“Vamos a seguir adelante en este tipo de actividades” señaló, por otra parte el director general, indicando que si bien son difíciles de instrumentar, “vamos a intentar darles una herramienta para que a nuestros alumnos, trabajando nosotros cada vez más, les falte cada vez menos”.
Acompañaron al director general, la subdirectora Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Educactiva, Mary Farías y el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo.
La jornada contó con una conferencia a cargo de la Dra. en Educación Carmen Rodríguez sobre adolescencia, grupalidad, salud mental y los oficios del lazo.
En diálogo con la psicóloga Claudia Apestegui de Gestión Educativa e integrante de la Unidad de Atención al Estudiante, informó que dentro de los contenidos temáticos del curso se encuentra el primer módulo sobre roles, perfiles, trabajo en equipo y estrategias de comunicación asertiva para el trabajo en equipo. Luego se brindan insumos para la parte práctica de registración y sostenimiento de los internados, que son competencia de los jefes de internado, la parte administrativa del curso.
El segundo módulo abarca convivencia y educación inclusiva, donde se va a trabajar sobre temas de salud mental, prevención y abordaje de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en los centro educativos.
A su vez, el tercer módulo abordará la normativa y actualización del mapa de ruta sobre situaciones de violencia hacia adolescentes y el protocolo de acoso sexual de la Anep.
Para cerrar habrá una evaluación final integradora de todos los contenidos del trabajo, que se realizará por grupos conformados por equipos de cada escuela Jefes y Ayudantes de Internados masculino y femenino, a los cuales se les propondrá trabajar en conjunto, para generar un plan de convivencia para el 2024.
El objetivo principal del curso es brindar más herramientas y fortalecer a los jefes y ayudantes de internado en su función.
