
16/08/2022 Este lunes se presenta la carrera de especialización equina en Melo
La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU, conjuntamente con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar), pusieron en marcha la carrera Tecnólogo en Producción Equina, que se dicta en las instalaciones del Instituto de Alta Especialización (IAE) de UTU ubicado en Cerro Largo.
Este lunes 22 de agosto se realizará el lanzamiento oficial, con la presencia de autoridades nacionales y departamentales de la educación, entre otras organizaciones.
A partir de las 11:00 h saldrá desde el salón multiusos del Parque Rivera de Melo una caballada que recorrerá parte de la ciudad capital del departamento hasta llegar a las calles Miguel Barreiro s/n esquina Manuel Blanes, donde se encuentra el IAE de Melo.
Posteriormente, a las 13:30 se realizará el corte de cinta donde quedará oficialmente inaugurada la carrera Tecnólogo en Producción Equina.
Fue creada a partir de un diagnóstico a través del que se vio la necesidad de proponer una formación vinculada a equinos. Se visualizó mucha demanda y entusiasmo, ya que es una región con enorme influencia de esa producción.
El egresado del tecnólogo será capaz de administrar, gestionar o crear una empresa equina, ya sea de esparcimiento o terapéutica, una cabaña de producción, un centro hípico o de entrenamiento de cualquier tipo de deporte.
Tendrá conocimientos generales sobre anatomía y fisiología de un caballo y se formará sobre cría, genética, fundamentos fisiológicos, nutrición, bienestar animal, entrenamiento, administración, entre otros conceptos relevantes para el trabajo con estos animales.
Obtendrá una base científica destinada a la producción de equinos, un compromiso con el desarrollo productivo donde podrá perfeccionar ideas que ya existen o crear nuevas iniciativas.
Se insertará de forma crítica en las diferentes etapas de la producción; articulará conocimientos con otras profesiones y contará con responsabilidades éticas sobre el tema.
Uruguay es un país ecuestre; es el segundo país en el mundo en lo que respecta a la relación habitante/equino: un caballo cada ocho personas. A su vez, Cerro Largo es la zona más ecuestre del país. El Tecnólogo en Producción Equina será un profesional que podrá trabajar en conjunto con el veterinario (médico del caballo), ya que ambas especializaciones se complementan.
Los egresados de Educación Media Superior (bachillerato) en cualquiera de sus modalidades podrán cursar esta carrera.
