
20/08/2024 Estudiantes agrarios de UTU se vinculan con el sector privado adquiriendo nuevas experiencias
Con su visita al establecimiento rural “Doña Cala”, y la charla que brindó la Sociedad Criadores de Holando del Uruguay, los estudiantes de bachillerato de la Escuela Agraria de Artigas generaron un mayor vínculo entre los conocimientos dados en el aula y la labor profesional del rubro ovino y ganadero.
La visita al establecimiento le permitió al grupo de la escuela agraria observar las herramientas prácticas de su formación. A manos de los propietarios Estela Olivera Scaroni y Delfín Díaz, los jóvenes presenciaron el manejo de la oveja de cría, cuidados al parto y postparto de corderos, la alimentación diferencial y la atención a las crías recién nacidas.
Allí también aprendieron sobre el uso de parideras, una estructura orientada al ganado ovino que permite un espacio seguro para el animal en los momentos previos al parto y en los días siguientes.
Además de utilizar un dron agrario en el predio, los alumnos pudieron aprender sobre el adiestramiento de perros de pastoreo al trabajar con Kono, el perro entrenado por el capataz de la estancia ubicada en Topador, Artigas.
Por su parte, la Sociedad Criadores de Holando del Uruguay ofreció a los alumnos de la institución un amplio conocimiento con relación al área ganadera, con una charla que se enfocó en el jurado de calificación Holando.
La salida didáctica al establecimiento rural “Doña Cala” contó con el apoyo del Secretariado Uruguayo de Lana (SUL). Tanto los estudiantes como los referentes del centro educativo pudieron observar, en ambas oportunidades, la aplicación de las herramientas teórico-prácticas dadas en el curso.
