
15/12/2021 Estudiantes de UTU viajarán a Nueva Zelanda para perfeccionarse en sistemas agropecuarios de producción
Andrea Fabreu, de la Escuela Agraria de Tacuarembó, y Axel Gallo, de la Escuela Técnica Río Branco (Cerro Largo) son los flamantes ganadores de dos excursiones a Nueva Zelanda, a ser usufructuadas en el otoño del próximo año 2022.
Los sorteos se realizaron el miércoles 15 de diciembre, en el edificio central de UTU, con transmisión en vivo y en directo por Facebook, para que los participantes de todo el país y el público en general disfrutaran de tan emotivo y particular momento.
Participaron el director general de UTU Ing. Agr. Juan Pereyra, el director del Programa de Educación para el Agro Ing. Agr. Juan José Fitipaldo, el senador de la República y CEO de la empresa Don Augusto Lic. Sebastián Da Silva, y el Ing. Agr. Rodrigo Santos Moraes, representante del frigorífico San Jacinto.
La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU recibió la donación del premio por parte de la empresa Don Augusto Agro, a través de Da Silva, quien obtuvo el premio otorgado por el frigorífico San Jacinto y lo obsequió con mucho placer y orgullo a UTU.
Se trató de un momento sin precedentes, donde estudiantes agrarios se vieron beneficiados con dos viajes, producto de la participación y el apoyo del sector privado a UTU, como institución de enseñanza pública.
Se llevaron a cabo dos sorteos, uno entre 29 estudiantes seleccionados por mejor escolaridad, y otro entre 28 estudiantes elegidos por su esfuerzo y dedicación. Se valoró el mérito académico y el personal.
Durante dos semanas, los ganadores recorrerán distintos establecimientos neozelandeses vinculados al sector agropecuario. Nueva Zelanda se destaca por su producción agrícola y ganadera, y muchas veces se le ha tomado como un ejemplo para nuestro país, en términos productivos. Por lo tanto, será una experiencia de gran importancia y utilidad para la futura actividad laboral de los estudiantes y de sus compañeros.
Nos contactamos con Andrea Fabreu a través de la plataforma Zoom, quien muy emocionada expresó: “Egresé este año de bachillerato agrario, soy de Montevideo e iba todos los lunes a Tacuarembó. No conozco Nueva Zelanda, es un sueño mío porque sé de toda la oferta agropecuaria, además me encanta el idioma. Nunca soñé que iba a salir yo, porque éramos tantos... y cuando dijeron mi nombre no lo podía creer, la verdad, no podía creer... Yo después voy a hacer Técnico en Industrias Lácteas en la Escuela Superior de Lechería en Nueva Helvecia.”
Pereyra agradeció la posibilidad de que dos estudiantes de UTU puedan viajar, y destacó la permanente preocupación del senador Da Silva por los sectores agrarios: “Que aprovechen, miren, vean y trasladen lo que ustedes vean a otros compañeros”, fue el mensaje que envió a los ganadores de los sorteos.
Por su parte, el Santos Moraes manifestó: “Es un placer estar acá y ser un poco el agente de transmitir este premio, que es netamente de capacitación. Nueva Zelanda es un país que nos demuestra sistemas de producción que son extrapolables a Uruguay, y de donde nosotros tomamos una referencia. El frigorífico es líder en la faena de corderos pesados, y hemos creado distintas herramientas para aquellos productores que de alguna manera invierten y producen en las épocas que son más difíciles de producir, entre ellas, este sorteo de dos pasajes para recorrer y ver todos los sistemas de producción”. “Que sea un éxito y muy bien aprovechado por los estudiantes”, agregó.
“La empresa Augusto Agro es una empresa donde el 25 % de sus empleados son egresados de las escuelas agrarias de UTU, es una compañía que fomenta mucho la educación, tener gente capacitada en el campo. Es importante premiar la excelencia educativa y a quien se esfuerza más, esos muchachos que hacen un gran sacrificio para estudiar y superarse, estamos orgullosos del sentir nacional. No dudamos que la experiencia va a ser formidable, Nueva Zelanda es la mega agropecuaria, hoy salimos nosotros sorteados, y lo obsequiamos para que dos egresados de las escuelas agrarias de UTU puedan concurrir. El agradecimiento a San Jacinto, es una experiencia que vale la pena”, añadió Da Silva.
Por su parte, Fitipaldo dijo: "En todo el Programa de Educación para el Agro estamos muy contentos de que nuestros estudiantes concurran a un lugar del mundo donde son pioneros y desarrollan tecnologías agropecuarias de avanzada. Con estas excursiones se promueve la motivación, el intercambio de conocimientos y las inquietudes de los alumnos para seguir avanzando y perfeccionándose en el área agraria, que es uno de los principales rubros de desarrollo de este país”.
