
11/04/2023 Estudiantes del Polo de Rivera exploran con más de 200 especies en su vivero forestal
Estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Rivera ya se encuentran trabajando en el vivero forestal que tiene el centro. Observan y analizan las diferentes plantas, colocan tierra y sustratos especiales de acuerdo a sus necesidades, realizan variados tipos de riego, siembran, cosechan semillas, y trabajan con otras formas de multiplicación (estacas, acodo, injerto).
El vivero tiene más de 200 especies vegetales. Se encuentran el arazá, cereza de monte, pitanga, tarumán, chal chal, cinacina, arrayán, palma, pindó, guayabo, eucaliptus colorados, cipreses, liquidámbares, ornamentales y robles. Además, se cuenta con especies de uso medicinal y las aromáticas.
Cada planta tiene su propia utilidad. Por ejemplo, los eucaliptus, cipreses, casuarinas y acacias se usan para construir montes de abrigo, cortinas cortaviento y sombra para los animales.
En el vivero los estudiantes del Polo desarrollan diferentes actividades durante todo el año y también los visitan alumnos de otras instituciones para alimentar sus prácticas educativas. El grupo que lo gestiona pertenece al Curso Técnico Terciario Forestal Binacional.
