
22/12/2022 Estudiantes harán pasantías en Marketing y Administración en el Centro PyME de Florida
Este jueves 22 de diciembre se llevó a cabo una nueva firma de convenio entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional y la Agencia de Desarrollo Económico de Florida, (ADEF), para la realización de pasantías curriculares remuneradas para alumnos de UTU.
Estuvieron presentes el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, y la gerenta de ADEF, Gabriela Luengo. Acompañaron al director general David Cal, director del Campus Regional Centro, el inspector regional, Carlos Rodríguez, y el director de la Escuela Técnica Superior Florida, Claudio Silva.
Los estudiantes seleccionados durante las pasantías desarrollarán tareas en las áreas de marketing y administración en el Centro PyME de Florida.
Los centros PyMES son espacios de profesionalización, de gestión empresarial, promocionados por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Estos apoyan y asesoran a empresas y emprendimientos en su desarrollo y crecimiento.
Gabriela Luengo, gerenta de la Agencia de Desarrollo Económico de Florida, señaló que es “fundamentalmente para el estudiante que está haciendo la pasantía; tener contacto directo con el mundo laboral complementa de forma muy rica, lo que se enseña en el aula”.
Por su parte, el director general de UTU, Pereyra, dijo que es importante que nuestros alumnos puedan hacer su primera experiencia laboral en la Agencia de Desarrollo Económico de Florida, que tal vez, es mejor de la que van a desempeñar en otros lugares.
La actividad del pasante reviste naturaleza técnico-pedagógica, teniendo el régimen de pasantía los siguientes objetivos básicos:
- Introducir al alumno en el contexto profesional en el que desarrollará sus actividades.
- Reforzar el aprendizaje teórico con la aplicación práctica.
- Favorecer la relación del alumno con instituciones del medio.
- Promover un mayor acercamiento entre las empresas y la institución educativa mencionada, actuando como mecanismo de información de necesidades de perfeccionamiento de la oferta educativa.