ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

29/01/2025 Fuerte apuesta a la educación agraria generó centros competitivos y ganancias para las escuelas: un repaso por los logros del Programa de Educación para el Agro


La educación agraria de UTU logró sacar provecho, con grandes resultados, a uno de los momentos más críticos para el agro al atravesar una sequía que duró tres años; una de las peores crisis que comprometió seriamente al sector agrícola y ganadero del país.

"La institución realizó una fuerte apuesta económica con grandes logros. El apoyo del director general, Juan Pereyra, fue fundamental; dio un gran impulso al agro y al campo”, dijo el director del Programa de Educación para el Agro, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, en referencia a la producción agraria de la institución que en 2023 recaudó más de un millón de dólares, como resultado de la producción y la gestión del ganado de carne, la lechería, la agricultura y granja, a pesar del contexto de sequía que se arrastraba desde 2020.

“Trabajamos para lograr más calidad educativa y mayor competitividad en los centros agrarios", afirmó y repasó algunos acontecimientos durante la gestión del Programa en los últimos años.

Fitipaldo explicó que se entregaron más de 20 tractores, sembradoras, pasteras, excéntricas, maquinaria agrícola, ordeñadoras, entre otros implementos, así como un dron agrícola disponible para las escuelas y anexos agrarios, que son 34 en total y tienen presencia en todos los departamentos del país. Esto ayudó a incrementar el potencial de los centros, ordenar el sistema de producción y jerarquizar la educación con el fin de preparar mejor a quienes ingresen al mundo laboral.

En este sentido, el director recordó hechos destacados como la implementación de un feedlot didáctico productivo en la Escuela Agraria de Sarandí Grande "Ing. Agr. Benigno Ernesto Pérez Barón", el primero de la institución que permitirá la venta de animales con un peso de faena de hasta 500 kilos, así como aportará a la productividad y autoabastecimiento.

Además, reconoció la presencia, el desarrollo y la competitividad de las diferentes cabañas de las escuelas en competencias de todo el país así como a nivel regional. La más destacada durante 2024 fue la multipremiada oveja Agraria Serena de la Escuela Agraria Montes, que logró el segundo puesto en la serie “Borregas diente de leche” en la Expo Palermo de Buenos Aires y fue primer premio de la raza Hampshire Down en la Expo Prado de Montevideo.

Por otra parte, recordó la inauguración de varios centros educativos agrarios como Carlos Reyles, en Durazno, y los anexos Rincón de Valentín en Salto y Vichadero en Rivera, así como la reactivación de algunos sectores estratégicos como la producción de quesos en Rocha en la Escuela Agraria "Francisca Arnal de Artigas" y el fortalecimiento de escuelas que trabajan con la agricultura y ganado.

Otro de los logros fue el lanzamiento de nuevos cursos terciarios como la Tecnicatura en Gestión de Vinos y Aceite de Oliva, que se dicta en Canelones, y la Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva, dictada en Salto, que surgieron por la demanda de la población y del lugar.

Asimismo, destacó tambien el bachillerato Agrario Urbano, una de las 60 opciones de Educación Media Tecnológica, como una nueva estrategia de conjugar el conocimiento del agro con una mirada más tecnológica a nivel de laboratorio y de acercar estos estudios a la ciudad.

También se realizaron decenas de capacitaciones en varias áreas. La más reciente es la que comenzará en la Escuela Agraria La Concordia sobre tipos de riego que acompaña el desarrollo en el departamento de Soriano y “mejora la relación entre la prácticas didácticas y la productiva para mayor conocimiento de los estudiantes a la hora de egresar y salir al mercado laboral ”, expresó.

Fuerte apuesta a la educación agraria generó centros competitivos y de calidad: un repaso por los logros del Programa de Educación para el Agro

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU