
26/10/2023 Grupo “Resiliente” de UTU Santa Catalina concientiza a través del deporte sobre el síndrome PKS
Estudiantes del curso de Deportes del Anexo Polideportivo de la Escuela Técnica Santa Catalina realizaron, el 8 de octubre, una correcaminata con vecinos del barrio y la comunidad educativa con el fin de dar a conocer y concientizar sobre el síndrome Pallister Killian (PKS, por sus siglas en inglés).
Los jóvenes Lucia Lomazzi, Mauricio Alvez, Matías Ledesma y Michael Moreira formaron el grupo Resiliente para organizar esta carrera. El evento fue planificado en 2022, pensado como proyecto de egreso del curso para 2023 y difundido a través de redes sociales y folletería hacia la comunidad.
Con un gran marco de público, donde participaron aproximadamente 200 personas además de docentes y estudiantes, la correcaminata fue encabezada por los únicos tres niños que padecen este síndrome en el país, como invitados especiales.
"La carrera se realizó por el barrio, partiendo desde UTU. Ellos demostraron que se puede hacer una 5K por los pasillos del barrio, pese a ser catalogado y estar ubicado en una zona roja” explicó Paola Pucherelli, profesora y referente de la actividad.
Pucherelli contó, además, cómo logró transmitir a los estudiantes el interés por este síndrome: “Fuera de UTU trabajo con niños con discapacidad en los cuarteles donde se practica la equinoterapia. Me gusta que mis alumnos tengan conciencia de ello, por eso, dos de los tres proyectos que doy en clase son referidos a la discapacidad”, relató.
"Este será el comienzo de nuevos eventos similares, ya que no solo dio a conocer el síndrome sino que también el barrio", finalizó la docente, que reconoció el resultado positivo de esta actividad sin precedentes.
Pallister Killian es una enfermedad poco conocida en Uruguay y en el mundo. Se trata de un trastorno genético del cromosoma par 12 que genera dismorfia facial, déficit intelectual, motor e hipotonía (debilidad muscular) como características sobresalientes.
