ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

17/05/2023 HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DIDÁCTICA EN ARTE V


(modalidad a distancia, plataforma CREA, no sincrónico)

Cupo: 50 personas

Tutor:  Licenciado Jorge Castro Reyes.

  • Egresado de Fac. de Arte, Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.. 
  • Artista Plástico y Visual.
  • Docente FADU - UDELAR. 
  • Docente DGETP..
  • Educador Popular, MFAL.

Objetivo general: 

  • Brindar una actualización disciplinar sobre la didáctica y el estudio del arte nacional en Uruguay. 

Objetivos específicos:

  • Acercar a los docentes bibliografía actualizada.
  • Facilitar insumos para optimizar la mediación de contenidos sobre la temática.

Contenido:
Se trabajará en 7 módulos de aproximadamente dos semanas de duración cada uno. 
Cada módulo exigirá  10 hrs de dedicación semanal (incluye control de lectura)  y trabajo final para aprobación (opcional).

1.    Breve Devenir del Arte en el Uruguay.
2.    La Escuela del Sur, J.Torres García, su legado.
3.    Devenir de la Escultura en el Uruguay. Las diferentes técnicas, algunos escultores y su obra.
4.    El dibujo, la ilustración y la gráfica en general en el Uruguay.
5.    Las mujeres y el Arte en el Uruguay.
6.    El grupo MADÏ, el Arte abstracto en el Uruguay.
7.    La "imagen" como elemento de comunicación de la Identidad. 

Inicia el 12 de junio, previa inscripción por mail: inspecciondehistoriacetp@gmail.com

Indicando:

  • Nombre
  • C.I.
  • Celular
  • Asignatura
  • Centros de la DGETP en los que trabaja.

Finaliza la segunda semana de octubre.

foto

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU