ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

15/05/2023 IAE Chuy: descentralización educativa y más oportunidades laborales


El pasado viernes se inauguró oficialmente el Instituto de Alta Especialización Dr. José F. Arias en la localidad de Chuy, Rocha.
Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el ministro de Medio Ambiente, Robert Bouvier, el director del Codicen, Robert Silva, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, la subdirectora Laura Otamendi, el director del Campus Este Prof. Carlos Vaz, la inspectora regional, Brenda Brum,  la directora del IAE Chuy, Lilia Blanco, el diputado del Partido Colorado Felipe Schipani y el alcalde del Chuy, Carlos Calabuig.

En este centro de estudios se brindará el Curso Técnico Terciario Conservación y Gestión en Áreas Naturales, en colaboración con el ministerio de Ambiente, que contará con laboratorios de última generación.

Asimismo, este año comenzó un curso de Educación Media Tecnológica (EMT) en Informática. Desde el año 2022, el instituto brinda cursos de EMT en Deporte y Recreación y de Administración, junto con un Curso Técnico Terciario en Gestión Humana.

El IAE Chuy proyecta instaurar a corto plazo cursos binacionales con IFSUL de Brasil. Actualmente el centro de estudios ya cuenta aproximadamente con 180 alumnos.
Juan Pereyra, director general de UTU, dijo que este nuevo instituto responde a una demanda de especialización en el interior del país.
“Empezamos en cada zona a ver cuál especialización podía ser y acá, en Rocha, estamos rodeados de recursos naturales; de eso que hoy en el mundo se está empezando a complicar y pensamos que acá tiene que haber un Instituto de Alta Especialización”, expresó Pereyra, refiriéndose a los cursos que se brindarán sobre Conservación y Gestión en Áreas Naturales en dicho centro.

En tanto el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, señalo que: “como persona del interior, nos encanta cuando nos hablan de descentralización. Todos los que tuvimos que ir a estudiar a Montevideo sabemos lo que es y lo que significa para el estudiante, para la familia, el desarraigo”, y felicitó a la UTU, por la instalación en el interior de una tecnicatura en materia ambiental. 

Por su parte, el presidente del Codicen, Robert Silva, recordó a José Arias, nombre que lleva hoy el instituto inaugurado por UTU en el Chuy, ya que “luchó mucho” por la descentralización de UTU. “Pensó en generar oportunidades, atender las nuevas necesidades, mirar más allá y se adelantó a su tiempo y hoy, este instituto que lo homenajea, está haciendo lo mismo”, opinó.

En la oportunidad de firmó el convenio de cooperación entre la DGETP y el ministerio de Ambiente por el cual se establece la instalación del mencionado laboratorio y sus cometidos.

IAE CHUY

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU