ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

21/11/2024 IAE de las Piedras: II Cumbre de Movilidad Renovable con destacada presencia de autoridades y empresarios


El evento exhibió, con profesionalismo, la oferta académica en el ámbito automotriz y el trabajo en conjunto con renombradas empresas del rubro. “Esta es la nueva UTU”, expresó el director general, Juan Pereyra, durante la apertura. Se desarrolló este martes 19 de noviembre, desde las 11:30 hasta las 18:00, en el IAE de Las Piedras, Canelones.

En la actividad se contó con la presencia del director nacional de Energía (MIEM), Christian Nieves, la presidenta y el vicepresidente de UTE, Ing. Silvia Emaldi y Pablo Ferrari; la Dra. Virginia Cáceres, presidenta de Codicen, el Ing. Agr. Juan Pereyra, director general de UTU, la directora del IAE, Mtra. Téc. Jhael Polero, y Juan Salgado, presidente de CUTSA, entre otras autoridades de UTU y empresarios.

En las instalaciones del IAE expusieron empresas, destacados importadores y marcas líderes como FOTON, Hyundai, BYD, Landking, Keyton, XEV Yoyo, Bestune, Maxus, Lifan, Dongfeng, Chery y ANKAI. Además, los jóvenes realizaron las presentaciones de trabajos de egreso con una formación que se acopla a las herramientas tecnológicas de movilidad eléctrica del centro, referente en la región.

“Hoy estamos en la tecnología de punta a nivel educativo, en el país, dentro del IAE. Hemos intentado estar primeros, y acá lo digo con gran orgullo, nuestra gente lo ha logrado”, manifestó Pereyra durante la apertura. Asimismo, hizo referencia a las últimas y destacadas adquisiciones de instrumental que utilizan los estudiantes en la UTU. “Hemos hecho una inversión de alrededor de 400 mil dólares en equipamientos de primer nivel, incluso algunos que no hay en el país”, concluyó.

Al igual que Pereyra, Cáceres destacó los logros del IAE y adjudicó grandes cambios a “la transformación educativa, de la que hoy empezamos a visualizar los primeros pasos”. A su vez, destacó los avances en los conocimientos prácticos del estudiante y marcó la importancia de “formar nuevas generaciones que acompañen esta capacidad de desarrollo que tiene el país”.

En el instituto, los estudiantes de los cursos de Movilidad Eléctrica, Automotores y Mecánica Automotriz son instruidos con herramientas de última generación, como el único simulador de hidrógeno en el país. Así, los profesionales en formación se capacitan para realizar diagnósticos de vehículos y motores eléctricos en el campo laboral.

Los logros y adquisiciones del IAE Las Piedras fueron destacados por su directora, María Jhael Polero, quien expresó su agradecimiento a cada funcionario, docente, empresa y alumno que permitió, en esta cumbre “proyectarnos para un futuro que ya está aquí”. El IAE resaltó con su compromiso por la excelencia académica, que “comenzó como un sueño y hoy es un referente en América Latina”, mencionó con orgullo Jhael.

En esta cumbre hubo actividades y talleres que brindaron una experiencia de primera mano y asistencia a cada interesado y potencial cliente de la movilidad renovable. También contó con conversatorios, como el denominado Destacadas mujeres en la mecánica, moderado por el Prof. Jacobo Malowany.

IAE de las Piedras: II Cumbre de Movilidad Renovable con destacada presencia de autoridades y empresas

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU