ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

05/08/2024 IAE Las Piedras presentó una investigación sobre los avances de la movilidad eléctrica


"Es crucial invertir en infraestructura, educación y políticas públicas que apoyen la adopción de tecnologías limpias para avanzar hacia una movilidad más sostenible en el país", afirmó el profesor Jacobo Malowany, destacado académico en el campo de la movilidad eléctrica. La presentación enfatizó la necesidad de una colaboración entre el sector educativo, la industria y el gobierno para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la movilidad eléctrica.

Uno de los enfoques principales fue la educación sustentable, resaltando la necesidad de preparar a los estudiantes para trabajos futuros y desafíos aún no previsibles. La investigación subrayó cómo la educación debe evolucionar para incorporar conocimientos sobre tecnologías emergentes y sostenibles.

El estudio también abordó el impacto en la educación sustentable en Uruguay. El equipo de extensión del IAE, integrado por Leticia Acosta, Noelia Lluvera, Jacobo Malowany y Giovana Pino, presentó sus hallazgos y los desafíos asociados a la adopción de vehículos eléctricos.

Los expositores discutieron aspectos clave como la infraestructura necesaria, la percepción pública y la necesidad de una educación alineada con las tecnologías emergentes, destacando el compromiso de la Institución con la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para el futuro.

Se detalló la evolución global de la tecnología de movilidad eléctrica, con un enfoque particular en el liderazgo de China en la producción y venta de estos vehículos. La presentación subrayó cómo el país asiático ha avanzado gracias a una planificación estratégica y al desarrollo de tecnologías avanzadas.

En este contexto, el IAE Las Piedras se destaca por su propuesta educativa centrada en la movilidad eléctrica, ofreciendo bachilleratos en Automotores, Mecánica Automotriz y Movilidad Eléctrica, así como el Curso Técnico Terciario de Autotrónica. Esta formación de vanguardia responde a la demanda laboral emergente y subraya el compromiso de la institución con la innovación y la sostenibilidad.

Para más información sobre los cursos puede contactarse al teléfono 2365 8486, al correo iaelaspiedras@gmail.com, o visitando la Institución en Colonia esq. Libres.

Puede acceder a la presentación en la Semana de la Innovación y la Tecnología a través del siguiente link.

Alta Especialización Las Piedras

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU