ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

03/11/2022 IAE San José: Mesa de diálogo contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las Pymes Lácteas


El pasado jueves 27 de octubre se realizó en las instalaciones del Instituto de Alta Especialización de San José, la Mesa de Diálogo “Desarrollo de las Pymes Lácteas en el Departamento de San José ”, organizada por la Unidad de Extensión de la Escuela Técnica Ma. Espínola Espínola- San José y la Unidad Regional de Extensión Litoral Sur.

Participaron en la misma, estudiantes del Curso Técnico Terciario (CTT), del Bachillerato Profesional (BP) de Electricidad de Escuela Técnica Zitarrosa, y estudiantes del CTT de Gestión Humana de Escuela Técnica Libertad, ambos cursando el primer año de la tecnicatura. 

Representando a las Instituciones vinculadas al sector, estuvo presente por un lado el Ing. Agr. Juan Carlos Gilles del Ministerio de Energía y Minería, Cr. Julio Tejeiro de la Intendencia de San José en su rol de Director de Desarrollo, el Sr. Fernando Castellanos Gerente de la Asociación Uruguaya de Pymes Lácteas (AUPYL) y Empresas vinculadas al sector: “El Ombú” (Noelia Acosta), “El Alemán” (Manuel Rapetti) y “La Cabaña” (Franco Cruz).

Luego de la apertura por parte de la autoridad educativa Prof. Adriana Delgado, directora de la Escuela Técnica María Espínola Espínola y acompañando por el espacio de Extensión, la articuladora Regional Sur la Ing. Marcela Echeverría, realizaron su presentación las instituciones, en primer lugar el MIEM - DINAPYME Área de Desarrollo Territorial “ Miradas al Sector de las Pymes Lácteas : EL TERRITORIO TAMBIÉN CUENTA; y a continuación, La Asociación Uruguaya de Pymes Lácteas (AUPYL), presentó características de las Empresas Asociadas y del Sector Lácteo.

IAE San José: Mesa de diálogo contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de las Pymes Lácteas

A continuación se realizó una breve presentación del Proyecto de Extensión por parte de la Lic. Mariana Fabre y la Ing. Nancy Calvo, de la Unidad de Extensión de San José: “Aproximándonos a la extensión en la Industria Láctea de San José”

Posteriormente, se trabajó en tres mesas de diálogo, integradas cada una por estudiantes de diferentes tecnicaturas, empresarios, docentes de las tecnicaturas y referentes institucionales; allí se intercambió sobre las distintas problemáticas que atraviesa el sector lácteo desde una mirada macro, para desembarcar en problemas y situaciones específicas desde los perfiles que poseen las tecnicaturas presentes. La diversidad de actores de las mesas, así como por la interacción entre diferentes formaciones profesionales para mirar el sector, contribuyen a la conformación y concepción interdisciplinaria.

De esta forma se logró el primer acercamiento de los estudiantes al mundo del trabajo en diálogo directo con el empresario, conociendo las características de la empresa, sus orígenes, misión, visión y proyección a futuro. Se identificaron problemáticas relacionadas a las orientaciones de las tecnicaturas, para ser abordadas en sus Proyectos de Egreso de cara al año entrante, intercambiando saberes, generando nuevos conocimientos para poder contribuir a la resolución de los problemas identificados.

Desde la extensión se contribuye así, al desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos de las micro y pequeñas empresas logrando también, el acercamiento de la comunidad en el que hacer educativo, promoviendo la construcción de saberes a partir del intercambio, el desarrollo y el pensamiento crítico.

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU