
14/05/2021 Innovación: flora autóctona en techo vivo
Estudiantes y docentes del Centro Educativo Asociado (CEA) 183 de UTU en Montevideo, se encuentran investigando qué tipo de flora van a utilizar, qué semillas y el ecosistema que se formará.
Se realizarán canteros, y a través de sensores físico químicos y otros sistemas tecnológicos, se implementará un sistema de riego natural, para que cada planta adquiera la humedad específica y necesaria para desarrollarse. Cabe destacar que las aves y otros animales que llegan al lugar, también forman parte, debido a que desempeñan un intercambio esencial con las plantas y con el medio.
En el plan de construcción de techos vivos se interrelacionan contenidos de diversas asignaturas, lo que favorece la motivación de los estudiantes y la educación. Es parte del proyecto de centro de la institución, y estimula las competencias de la Red Global de Aprendizaje.
Es planificado junto al programa CEILAB de Plan Ceibal y apoyado por el Jardín Botánico de Montevideo.
