
11/12/2024 Intercambio educativo y cultural a través de los sabores de la comida peruana
Con la presencia de la embajadora de Perú, Elizabeth González Porturas, se llevó a cabo en la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo de Montevideo una jornada que acercó la rica y diversa gastronomía peruana, a cargo del chef Pedro Casas, con una master class sobre la preparación del ceviche.
"Hemos hecho un gran esfuerzo por jerarquizar las áreas de Gastronomía, Turismo y Hotelería; y por eso, nos hemos abierto a otras estructuras, a otros sabores", mencionó el director general de UTU, Juan Pereyra, y recordó algunos proyectos clave como la apertura de nuevos centros educativos y restaurantes, en Guaviyú y Punta del Este, subrayando la buena inserción laboral de los egresados.
Por su parte, la embajadora de Perú en Uruguay, Elizabeth González Porturas, destacó: "La cocina de Perú se ha convertido en un elemento no solo de transmisión de nuestra cultura, sino también un elemento de unidad", y además valoró la colaboración con Uruguay y agradeció la calidez y amistad recibidas.
El chef profesional Pedro Casas, egresado de Alta Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de Lima, realizó una capacitación docente sobre la preparación del ceviche, plato típico de la cocina peruana, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“El ceviche es mucho más que un plato. Para nosotros es un emblema de nuestra identidad cultural y gastronómica", según afirmó la Primera Secretaria de la embajada, Giuliana Reggiardo, en referencia a las influencias culturales preincaicas, españolas, africanas, asiáticas e italianas, que enaltecieron a la esencia del país.
En el lugar, Casas, experto en gastronomía andina e internacional, compartió técnicas culinarias, secretos de la cocina peruana e información sobre los ingredientes emblemáticos de su país.
La jornada continuó con una instancia en la que los docentes trabajaron en grupos para replicar la preparación realizada por el chef. Este espacio permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos, fomentando el intercambio cultural y profesional entre los participantes.
La actividad organizada por el Programa de Educación Terciaria y la Embajada de Perú contó, además, con el representante de Asuntos Económicos de Perú, Ec. Ricardo Romero; el director del Programa de Educación Terciaria, Arq. Alejandro López Viana, y la coordinadora nacional de Gastronomía de Educación Terciaria, Leticia Satrano.