
18/10/2023 Intercambio sobre arquitectura edilicia y nuevos contextos de aprendizaje en ERCNA de Carmelo
En el Museo de la Industria Naval y el Laboratorio de Ciencias de la Escuela de Reparaciones, Construcciones Navales y Anexos de Carmelo (ERCNA) se desarrolló un espacio de interacción sobre La arquitectura edilicia como limitante e inspiración para nuevos contextos de aprendizaje.
Los disertantes fueron el director de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, el director del Instituto de Formación Docente, Mtro. Daniel Núñez, la subdirectora del Liceo Nº 2, Prof. Jimena Modernell y el director de la Escuela N° 92, Mtro. Néstor Piva. Dichos profesionales, al desempeñarse en diferentes sistemas educativos y roles, permitieron abordar una amplia visión de la educación uruguaya.
Se plantearon y trabajaron diversas temáticas en el marco del fin de semana del Patrimonio. Una de ellas fue las nuevas estrategias de enseñanza–aprendizaje y acciones teniendo en cuenta los aportes de la neurociencia y la tecnología. Dado que la educación avanza rompiendo las fronteras físicas del aula, se reflexionó sobre si los reglamentos, resoluciones y disposiciones vigentes del sistema educativo limitan la autonomía real de las instituciones.
Se habló, también, sobre la evaluación del nuevo rol docente en el aula y hacia dónde debería potenciarse, considerando que en los últimos años el avance tecnológico, el acceso a la información a través de internet, la vinculación con nuevas herramientas como el smartphone, y un sinfín de aplicaciones, han impactado en la vida del aprendizaje del ser humano.
En un mundo donde la inteligencia artificial ha crecido a pasos agigantados en pocos años, y se discute y reflexiona sobre su alcance en un futuro inmediato, se trató el rol que deberá jugar la educación del mañana.
Se logró un intercambio de miradas muy enriquecedor con el público presente, que contribuyó a la reflexión sobre los desafíos que plantea la educación actual y repensar las construcciones edilicias educativas desde el enfoque de las nuevas pedagogías del aprendizaje.
Luego, se dio apertura a la muestra titulada El astillero que se convirtió en escuela. En la sala de exhibiciones se mostraron planos de algunas secciones del ex Astillero MDF, la biografía del ingeniero y arquitecto naval, José Alfredo Bozzano. Se proyectó un audiovisual referente a las transformaciones edilicias y se apreció una galería fotográfica al aire libre que permitía visualizar cambios y permanencias de las edificaciones.
El investigador carmelitano, Juan Francisco Bacigalupe, brindó una charla sobre el aporte a la construcción naval uruguaya de los ingenieros José Bozzano y Thorwald Horn.
Se realizaron visitas guiadas. El evento contó con una gran cantidad de público que se acercó a las diferentes actividades.
