
29/11/2023 La convivencia cotidiana y los vínculos entre pares premiados en el concurso #viralizalaconvivencia 2023
Este martes 28 de noviembre, en el auditorio de la Escuela de Industrias Gráficas, se llevó a cabo la entrega de premios del concurso #viralizalaconvivencia 2023 de UTU, que fuera organizado por la Dirección Técnica de Gestión Educativa.
El Centro Educativo Asociado (CEA) Escuela Nº 74 - Barra del Chuy, de Rocha, y la Escuela Agraria Libertad, de San José, obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente, entre 54 propuestas.
El primer premio consistió en una laptop para el centro educativo, y de dos días de estadía en el Complejo Termas Guaviyú.
Los estudiantes del CEA Barra del Chuy realizaron un mural interactivo a través de la plataforma digital educativa Padlet. Allí expusieron posteos bilingües, en español y portugués por su cercanía con la frontera brasilera, con ideas para la convivencia cotidiana en el centro educativo como comportamientos esperados, juegos y desafíos realizados con sus compañeros; un mural interactivo que dibujaron en la institución y un resumen del proceso. El proyecto se puede ver en ESTE LINK.
El segundo premio fue para los estudiantes de la Escuela Agraria Libertad, quienes también recibieron una laptop para el centro educativo.
Los estudiantes de San José realizaron una estructura confeccionada con desechos del centro educativo como sillas, bancos, etc. Se trata de una esfera de hierro de materiales reciclados que tiene movimiento y gira sobre su eje. Una mitad de la esfera consta de líneas coloridas que tejen una red y la otra es un metal erosionado y herrumbrado.
El sentido de la escultura, según expresaron los estudiantes, fue mostrar las diferencias entre pares que, como un todo, "los une y fortalece", en cuanto a la media esfera de red colorida. La mitad herrumbrada "son vínculos que han sido descuidados o no se han sabido atender, y allí ya no hay un todo, hay una estructura débil", explicaron. El hecho de que gire, representa que "los vínculos tienen movimiento por cada lugar que transitamos y a lo largo de nuestra vida”, reflexionaron. La escultura se colocó en una zona recreativa de la Escuela Agraria.
Se entregaron tres menciones especiales: a la innovación para el Instituto Tecnológico de Informática, a la relevancia del tema, para la Escuela Técnica Malvín Norte y al involucramiento de la comunidad al Anexo Santa Rosa – Escuela Técnica San Antonio.
El cierre de la actividad estuvo a cargo de un grupo del bachillerato de EMT de música de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari.
#viralizalaconvivencia fue un concurso que tuvo lugar entre julio y setiembre, que propuso debatir la convivencia escolar, desafíos, dificultades y repensar las formas de crear buenos climas en las escuelas técnicas. Fue impulsado por la Dirección Técnica de Gestión Educativa y dirigido a grupos de estudiantes de Educación Media de UTU de todo el país.
