
19/11/2024 Muestra de fin de año Paso Carrasco: compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el aprendizaje
La Escuela Técnica de Paso Carrasco realizó su muestra anual de fin de cursos el pasado viernes 15 de noviembre. Fue una ocasión en la que se destacaron proyectos y logros de sus estudiantes en diversas áreas de conocimiento.
Este año, el centro educativo ha puesto un énfasis especial en el desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente, la alimentación y la convivencia. En cada proyecto realizado se refleja el esfuerzo, creatividad y compromiso de la comunidad educativa por generar un impacto positivo, tanto dentro como fuera del aula.
Diferentes stands expusieron los productos, elaboraciones y trabajos finales realizados durante el año. Los estudiantes del Taller Gastronómico demostraron sus habilidades culinarias a través de una exposición de elaboraciones panificadas, dulces de repostería, saladas y productos creados con ingredientes locales y de temporada, destacando la importancia de una alimentación saludable y accesible.
Entre los proyectos realizados por el Laboratorio se encuentra la creación de jabones artesanales a partir de aceite de cocina usado, con aromatizantes como vainilla, sandía y pepino para reducir el impacto ambiental. Los cursos de Programación y videojuegos presentaron sus proyectos, como un medidor de humedad para contribuir al bienestar agrícola y la gestión ambiental, la programación de juegos interactivos con computadoras de los primeros y segundos años del taller de programación “El Abrojo”.
Los estudiantes de Robótica y Tecnología presentaron tecnologías innovadoras como: sumo de robots, circuito para transportar residuos plásticos, su clasificación e investigación y desarrollo de diseños protésicos, con un enfoque en la accesibilidad universal, como parte de su proyecto STEAM y ABP.
El Taller de Teatro presentó una serie de muestras artísticas en las que usaron materiales reciclados. Además, el Taller de Recreación presentó actividades dinámicas que promueven la diversidad funcional y la inclusión. Las estudiantes de la especialidad Estética Integral de Belleza presentaron trabajos de manicura y otras técnicas de belleza, destacando el trabajo realizado a lo largo del año.
Los talleres de Carpintería y Electricidad realizaron un proyecto de instalaciones eléctricas, en el marco del aniversario de la muerte de Clemente Estable. Fue expuesto en el LATU y feria de ciencias.
El proyecto de Mundo Agro, centrado en la producción de plantas y hortalizas, tiene como objetivo fomentar el trabajo en la tierra y la agricultura sustentable, ofreciendo una alternativa a la producción industrial.
A su vez, el grupo de 3.º EMT Informática presentó la creación de una página web como proyecto de egreso, marcando un hito en la historia de la Institución al ser el primer grupo de egresados en esta especialidad.
Como cierre, la Orquesta Institucional ofreció un concierto lleno de energía y magia, creando una conexión especial con los allí presentes. Con cada tema lograron contagiar la alegría del momento, invitando a todos a cantar y aplaudir al ritmo de canciones populares que resonaron en cada rincón del patio.
