
04/05/2023 Nuevas oportunidades laborales en San José para estudiantes de UTU
La Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU y el Centro Comercial e Industrial de San José firmaron dos convenios de pasantías curriculares, de los que uno será con remuneración.
La DGETP y el Centro Comercial e Industrial de San José, así como la empresa afiliada al referido Centro que corresponda, elaborarán y ejecutarán acuerdos para el desarrollo de pasantías, dándose cuenta al Consejo Directivo Central.
Se entiende por pasantía, a los efectos de este convenio, un período en el cual alumnos reglamentados de los cursos que dicta UTU complementan su formación mediante el desarrollo de actividades prácticas, concordantes con el plan de estudio, que revistan naturaleza técnico-pedagógica.
Firmaron este convenio por la DGETP, el director general, Ing. Agr. Juan Pereyra y, en sus calidades de presidente y secretario del Centro Comercial e Industrial de San José, Eduardo Hernández y Diego Rodríguez respectivamente.
Acompañaron la firma de este convenio la directora del Campus Regional Sur, Prof. Roxana Taño, la inspectora regional, Mirta Solari, la directora de la Escuela Técnica San José, Adriana Delgado, el coordinador del Centro Pymes, Gonzalo Alesandri y los coordinadores de la Unidad de Extensión, Lucía Frones y Alejandro Agache.
"Los estudiantes de los bachilleratos de UTU son muy bien calificados, salen muy bien preparados y hay muchos de ellos trabajando en diferentes empresas de la ciudad y eso es algo importante" señaló, en parte de su alocución, el presidente del Centro Comercial e Industrial de San José, Eduardo Hernández.
Como centro comercial y centro PYMES ya fue contratada esta semana una alumna de tercero de Educación Media Tecnológica de la Escuela Técnica San José María Espínola Espínola para desempañar tareas administrativas en dicho lugar.
Por su parte, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, dijo que "esto que se acaba de firmar forma parte de nuestro plan estratégico, fue algo que nuestras Unidades de Extensión, junto con las direcciones, han gestionado. Encontraron un campo muy fértil para poder lograr que nuestros alumnos, que es lo fundamental, puedan hacer prácticas, que si no es al lado de las empresas, no lo podemos hacer".
"También tenemos que reconocer que las empresas necesitan chicos capacitados y esos chicos los capacita UTU; o sea, esto es un ganar, ganar", manifestó.
