
28/04/2023 Parlamento Juvenil del Mercosur: las inscripciones se extienden hasta el 14 de mayo
La convocatoria está dirigida a estudiantes de 14 a 19 años que estén cursando Educación Media Superior en sus centros educativos. Bajo la consigna “la Escuela Media que queremos”, el objetivo es generar espacios de debate y reflexión sobre seis ejes de trabajo: derechos humanos, género, jóvenes y trabajo, inclusión educativa, participación ciudadana e integración regional.
Este proyecto se desarrolla desde hace más de diez años en el marco del Sector Educativo del Mercosur (SEM), consolidándose como uno de los espacios de participación estudiantil más importantes de Latinoamérica. Los países participantes organizan ediciones nacionales donde eligen a sus parlamentarios quienes luego participan de la edición internacional que se celebra cada dos años en uno de los países miembros del Mercosur.
El proyecto se inicia en los centros educativos, donde los estudiantes trabajan en torno a los ejes temáticos y consolidan una delegación que representará al departamento en la edición nacional. Esta etapa de cierre departamental está prevista para fines del mes de junio de 2023.
La etapa nacional se realizará del 2 al 4 de agosto, cuando los estudiantes seleccionados en las instancias departamentales trabajarán en la elaboración de propuestas educativas, las cuales se traducirán en la declaración nacional de Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM). En esta etapa se elegirá la delegación de parlamentarios nacionales que representarán a nuestro país en la instancia internacional.
Hasta el domingo 14 de mayo de 2023, inclusive, se llevarán a cabo las inscripciones para estudiantes y docentes facilitadores. Se efectuará de manera personal y voluntaria a través de los siguientes formularios:
Formularios para docentes facilitadores
Por consultas: pjmuruguay@anep.edu.uy
