
18/12/2024 PET Paysandú fortalece la salud laboral de los trabajadores del departamento junto a sus prevencionistas
En estos últimos años, la carrera de Ingeniero Tecnológico Prevencionista ha contribuído con la industria ganadera, agrícola y forestal de Paysandú con decenas de egresados que ya se encuentran trabajando en las empresas del departamento y el país.
Estos profesionales están capacitados para contribuir en el diseño y análisis de políticas públicas de seguridad y salud laboral, generan conocimiento científico-tecnológico y mejoran las condiciones laborales en diversos sectores productivos.
En este sentido, más de 20 estudiantes del Polo Educativo Tecnológico Paysandú, que están por egresar, visitaron la planta de industria química ISUSA, ubicada en el departamento de San José, para conocer el proceso de fabricación de sulfato de aluminio, utilizado para el tratamiento del agua para consumo humano y aguas residuales, y profundizar en temas de seguridad industrial.
La visita fue organizada por la docente Mariela Silvera, responsable del Seminario de Sistemas de Gestión y Administración de Riesgos en Industria Química, quien destacó la importancia de estas instancias para fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo.
Durante el recorrido, los técnicos de ISUSA explicaron la organización interna de la empresa, su sistema de gestión y los procedimientos que la posicionan como un referente en la industria química del país. Al finalizar, se abrió un espacio de intercambio donde los estudiantes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de su formación académica en el ámbito de la seguridad y salud laboral.
Muchos de estos estudiantes, futuros ingenieros tecnológicos, ya aplican sus conocimientos en empresas del sector, donde complementan la teoría con experiencia práctica. En los próximos meses, entre diciembre y febrero, defenderán sus proyectos finales que marcarán el cierre de un proceso formativo y una eventual oportunidad laboral.
Industria Sulfúrica S.A. (ISUSA) es una empresa que se dedica a la producción de fertilizantes y productos químicos, como sulfato de aluminio y ácido sulfúrico. Que desde 1947 brinda asesoramiento agronómico para determinar el producto adecuado a la necesidad de cada cultivo.
