ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

23/10/2024 Potenciar el cambio: Inteligencia Artificial como herramienta para transformar tus prácticas pedagógicas


Se llevó a cabo en el Salón de Actos de UTU central, ubicado en la calle San Salvador 1674, en Montevideo y forma parte del ciclo de martes. Estuvo a cargo de la directora técnica de Gestión Educativa, Prof. Insp. Reg. Mary Farías.

Farías agradeció a los presentes e hizo mención a la importancia de "usar la inteligencia artificial para poder pensar, transformar e innovar las prácticas. Estamos en una institución tecnológica, por lo tanto, el rendimiento tan rápido de la tecnología nos saca de alguna manera de nuestra zona de confort y nos desafía a pensar, a reflexionar y tomar decisiones con respecto a estas herramientas que entran a nuestra casa y en especial a nuestras aulas", aseguró. "El desafío está en qué hacer con ellas, la responsabilidad ética en cómo usarlas y hacer para mejorar la enseñanza y los aprendizajes", culminó. 

Expusieron en el evento las integrantes de la Fundación Forge, la Lic. en Psicología y Mag. en Educación Francisca Aguirre (directora de Formación de Sistemas Educativos), la Lic. en Psicología Antonella Bertolini (coordinadora de Formación Docente de Hispanoamérica) y la Lic. en Comunicaciones Vanesa  Finkelstein (directora de Contenidos Pedagógicos). Dicha organización es sin fines de lucro y trabaja con jóvenes y docentes en el desarrollo de habilidades socio-emocionales y digitales, así como en la orientación educativo-laboral.

Aguirre mencionó que la fundación trabaja con los docentes de manera integrada y "como ha sido la reflexión que llevamos a cabo en término de uso de la inteligencia artificial como herramienta para innovar en las prácticas pedagógicas y sobre todo poder avanzar a utilizarla en la enseñanza".

Además, hizo hincapié en cómo los profesores están guiando en este proceso y acompañando a sus estudiantes, generando las condiciones adecuadas para enfrentar este mundo que cambia aceleradamente. "Como educadores tenemos un sin fin de preguntas y estamos desafiados a poner este tema sobre la mesa y poder reflexionar entorno a él", concluyó.

En el evento estuvieron presentes estudiantes de 2º y 3º de Bachillerato de la UTU de Villa Muñoz, quienes participaron e intercambiaron con las conferencistas.

potencia el cambio

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU