ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

AGRARIA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

ARTE Y HUMANIDADES

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

SERVICIOS

INDUSTRIA

INFORMÁTICA

03/04/2025 Principales líneas de trabajo que aplicarán las nuevas autoridades de UTU


La directora general de UTU, Prof. Virginia Verderese, brindó, durante su discurso de asunción este martes 1º de abril, las principales líneas de trabajo que se desarrollarán en equipo durante la presente administración. Estas son:

  • Impulsar la descentralización.
  • Fortalecimiento y desarrollo de la Educación Terciaria.
  • Fortalecer la continuidad y el egreso de la Educación Media Superior.
  • Diseñar, desarrollar y promover una propuesta de Educación Media Básica para estudiantes que egresan de primaria.
  • Acompañar el proceso definido por el Codicen de ajustes y cambios a la reforma programática realizada por la administración anterior.
  • Ampliar la oferta de los Centros Educativos Asociados (CEA), retomando el proyecto original.
  • Trabajar en la mejora de la asistencia y de los aprendizajes de los estudiantes.
  • Promover y generar espacios de participación reales para estudiantes y docentes.

Se fortalecerá y potenciará la instrumentación del proceso de descentralización de la Educación Técnica. Además, se impulsará el rol de los directores de centros educativos y directores de campus, y se reforzarán los equipos inspectivos, directivos, docentes y técnicos de cada uno de los regionales.

En cada Campus Regional se revitalizarán los polos de educación tecnológica. Asimismo, se contribuirá a la oferta educativa en cada una de las regiones y se generarán espacios de orientación educativa y construcción de itinerarios educativos para los estudiantes, permitiéndoles identificar sus recorridos desde el ingreso a la Educación Media hasta la Educación Terciaria.

En Educación Terciaria, se adecuarán las propuestas para que sean pertinentes, de calidad y permitan el diálogo con las universidades públicas. Otro de los objetivos será estrechar el vínculo con el mundo del trabajo, la producción, la innovación y el desarrollo local y nacional. Por otra parte, se promoverá la extensión como vehículo de involucramiento con la comunidad y desarrollo de la práctica profesional.

En Educación Media Superior, se implementará un conjunto de herramientas, según las necesidades de los estudiantes, para apoyarlos en la culminación de sus estudios en este nivel. Esto se logrará a través de becas, tutorías, propuestas diferenciadas para adultos que trabajan y el fortalecimiento de los referentes de trayectorias de media superior. También se habilitarán espacios de cuidado y se fomentará el uso del Campus Virtual de la institución, entre otras iniciativas.

Asimismo, se buscará vincular a los estudiantes con los sectores de producción, investigación, innovación y desarrollo nacional, promoviendo la extensión como un vehículo de integración con la comunidad y de desarrollo de la práctica profesional.

Se diseñará una propuesta de Educación Media Básica que retome los principios pedagógicos del Plan de Formación Profesional Básica (FPB) de la Educación Técnica del 2007, basada en la integralidad, la diversidad y el trabajo con estudiantes de entre 12 y 15 años.

Finalmente, se propondrán estrategias adecuadas para cada centro educativo, en conjunto con docentes y estudiantes, con el objetivo de sostener la permanencia de los jóvenes en la institución. Esta medida estará vinculada a la línea de trabajo enfocada en mejorar la asistencia y los aprendizajes de los estudiantes.

Principales líneas de trabajo que aplicarán las nuevas autoridades de UTU

Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU

Linkedin UTU    Facebook UTU    Twitter UTU   Youtube UTU   Instagram UTU