
24/04/2024 Programa de Educación para el Agro presente en el Lanzamiento Nacional de la Cosecha de Olivos 2024
“Estamos trabajando en la plantación de olivos y producción de aceite, en la formación de nuestros estudiantes en el manejo del cultivo para que se inserten luego en la actividad productiva del país”, dijo el director del Programa, Juan Fitipaldo.
La participación en el lanzamiento, que se realizó este jueves en el establecimiento Sabiá, Lavalleja, se debe a que UTU está reiniciando la plantación de olivo.
En las escuelas agrarias de Trinidad (Flores) y Fray Bentos (Río Negro) se están recuperando alrededor de dos hectáreas de antiguas plantaciones; el año pasado se hizo una cosecha con la posterior elaboración de aceite como prueba piloto. La institución proyecta plantar cuatro hectáreas más, en la Escuela Superior de Vitivinicultura (Canelones) y en la Escuela Agraria de Libertad (San José).
La producción de olivo abarca en la actualidad unas seis mil hectáreas en Uruguay; es un cultivo que está creciendo y tiene muchas perspectivas de futuro. Se está obteniendo aceite de muy buena calidad. En el evento se intercambió información sobre el tema, se hizo una cosecha y se observó el funcionamiento de la maquinaria que se utiliza para el trabajo. Fue organizado por la Asociación Olivícola Uruguaya.
